¿Por qué perdió Walter Musa ?

0
60

Analistas coinciden en que Walter Musa no logró consolidar su influencia fuera del municipio cabecera de la provincia de Puerto Plata, donde administró durante 14 años. A diferencia de José Francisco Peña Gómez, quien utilizó su posición como síndico del Distrito Nacional para proyectarse a nivel nacional con miras a una candidatura presidencial, Musa no aprovechó su tiempo en el cargo para fortalecer su presencia en los municipios y distritos municipales de la provincia.

La estrategia de Musa se centró en la utilización de los medios de comunicación de propiedad familiar, creyendo que esto sería suficiente para atraer a los electores. Sin embargo, su falta de presencia en las calles y la ausencia de una estructura política sólida le pasaron factura. A diferencia de su oponente, Ginette Bournigal, quien siempre ha mantenido las puertas abiertas para todos los ciudadanos y ha estado constantemente al lado del pueblo, Musa se distanció tras dejar la sindicatura, perdiendo así el contacto con posibles simpatizantes y votantes.

El Faro ya había anticipado la posibilidad de que Musa perdiera su prestigio político enfrentándose a Bournigal, una política íntegra y cercana a la gente. Pese a las críticas infundadas en su contra, Bournigal ganó las elecciones, reafirmando su posición como senadora.

Esta derrota marca la tercera caída electoral de Walter Musa, señalando la necesidad de una profunda reflexión y un replanteamiento estratégico si desea continuar en la política de Puerto Plata. La lección es clara: los electores de la región no aprecian a los políticos que solo aparecen en tiempos de campaña.