Aniversario cuandoi un presidente barrió con todos los decretos

0
367

 

Llegó por primera vez a la presidencia de la República seguido por sus luces de líder de la “Revolución Unionis­ta”, tras la capitulación del gobierno de los seis años del presidente Ramón Buena­ventura Báez.

Cuando ocupó su asien­to presidencial, no sólo tiró por la borda de un carpetazo todos los decretos de su an­tecesor, Báez, “El Jabao”, si­no que cuantas leyes fueron aprobadas por su antecesor terminaron en el fondo del precipicio.

Ocurrió en 1874, hace 146 años, y el hombre que lo hizo fue nada más y na­da menos que el decimono­veno presidente de la Re­pública, el general Ignacio María González, que, igual que Báez, también ocupó la presidencia del país en cinco ocasiones.

Este hecho fue recogido por Listín Diario en una edi­cion del mes de noviembre de 1933.

Quince años después de ocurrido este acontecimien­to se produjo, el 1 de agos­to de 1889, la fundación de  Listín Diario, que a día de hoy, 131 años y días contando, ha documentado los sucesos más importantes de la nación.

La derogación de decretos presidenciales emitidos por jefes de Estado predecesores al jefe del Ejecutivo de turno ha sido una práctica centena­ria. Lo que para muchos es en estos días causa sorpresas y rubor, no tiene sentido.

Y ahí está la historia para demostrarlo.

Cuando logró la capitula­ción de Buenaventura Báez el 2 de enero de 1874, 19 días después asumió, junto con Manuel Altagracia Cáceres, la presidencia conjunta de la Re­pública, según recoge MCN bigrafias.com.

Ignacio María González derogó los acuerdos de Bue­naventura Báez con la Sama­ná Bay Company, volviendo a recuperar plenamente la so­beranía dominicana sobre la bahía y la península de Sama­ná.

También anuló todos los decretos y leyes dictadas por Báez que declaraban el esta­do de sitio parcial o total, y aquel decreto que declaraba cerrado el puerto de azua al comercio en general.

La medida del general Ig­ acio María González fue, li­teralmente, una barrida total de los decretos de Buenaven­tura Báez.