Desde hace dos años y mientras más resuenan las campanas de las elecciones de 2024, se habla de la reelección del presidente Luis Abinader desde diferentes sectores sociales sin que él se refiriera a una repostulación.
Y justo faltando solo cuatro días para que finalizara la entrega de la lista de los candidatos que participarán en las primarias, este domingo Abinader anunció que se repostulará a la presidencia.
Algunos de los que se han manifestado sobre la reelección de Abinader han sido los mismos funcionarios que forman parte del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
En abril de 2021, las interrogantes de la continuidad de Abinader estuvieron presentes, cuando el ministro Administrativo de la Presidencia y presidente del PRM, José Ignacio Paliza, dijo que “en el Palacio Nacional aún no se habla de reelección”.
En ese mismo año, Paliza informó durante una participación en el programa Hoy Mismo que la reelección del presidente para esa fecha era un “tema a destiempo”.
No obstante, tras el surgimiento de las especulaciones, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín, puntualizó en abril del 2021 que la Comisión Política del PRM estaba “contemplando modificar los estatutos para facilitar la reelección de Abinader”, dejando en evidencia un posible continuismo.
Para enero de 2022, Luis Abinader anunció en ese programa Hoy Mismo que “no era tiempo de hablar de reelección”, ni de una posible candidatura, sino que eso iba a ser discutido en “un año y medio”, además de haber rechazado la posibilidad de modificar la constitución.
Además de hablar de la reelección, se realizaron actividades en apoyo. El 22 de octubre de 2022 el movimiento “+CAMBIO”, dirigido por el sector externo, realizó una actividad en el Gran Arena del Cibao, en Santiago,