Hamás reporta más de 5,000 muertos en Gaza por bombardeos israelíes

0
2276

Desde que comenzaron los bombardeos israelíes en Gaza el 7 de octubre en respuesta a la ofensiva de Hamás, más de 5,000 personas han perdido la vida en la asediada Franja de Gaza, según el grupo islamista que controla el enclave. Los ataques aéreos han continuado golpeando la región, causando estragos en la población civil.

El ejército israelí ha intensificado sus ataques en Gaza desde el domingo, y se contempla la posibilidad de una operación terrestre en respuesta al ataque sin precedentes de Hamás, que resultó en la muerte de 1,400 personas. Además, se informa que Hamás tomó a 222 personas como rehenes durante su incursión.

A pesar de la promesa de Israel de «aniquilar» a Hamás y los bombardeos diarios, la violencia ha dejado hasta el momento al menos 5,087 víctimas, incluyendo 2,055 niños, según Hamás. La infraestructura también ha sido gravemente afectada, con al menos 181,000 viviendas dañadas, de las cuales 20,000 quedaron completamente destruidas o inutilizables en este pequeño territorio densamente poblado.

La Franja de Gaza ha estado bajo un «asedio total» desde el 9 de octubre, lo que ha resultado en la interrupción de los suministros esenciales, incluyendo agua, alimentos, electricidad y combustible. Aunque la ayuda humanitaria ha comenzado a llegar lentamente, la ONU considera que es insuficiente y estima que se necesitan al menos 100 camiones diarios para satisfacer las necesidades de la población.

La comunidad internacional teme que el conflicto entre Israel y Hamás se intensifique y se propague a otros países de Oriente Medio, en un momento en el que también se producen enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y los milicianos de Hezbolá en la frontera de Líbano.

La situación humanitaria es catastrófica, con al menos 1.4 millones de palestinos desplazados. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acordaron mantener un «flujo continuo» de ayuda humanitaria a Gaza.

El presidente ruso, Vladimir Putin, pidió acceso sin trabas para la ayuda humanitaria en Gaza y un alto el fuego inmediato. El conflicto en Gaza también ha tenido un impacto en Israel, con cohetes lanzados desde Gaza hacia la ciudad de Ascalón y sus alrededores.

Mientras tanto, los cruces de disparos entre el ejército israelí y Hezbolá en la frontera de Líbano han llevado a la evacuación de residentes en ambos lados y han dejado más de 20,000 desplazados en el Líbano. Netanyahu advirtió a Hezbolá sobre las consecuencias de entrar en guerra con Israel.

Estados Unidos ha anunciado un refuerzo militar en la región debido a las «recientes escaladas de Irán y sus fuerzas afiliadas». La presencia militar estadounidense ha aumentado con el despliegue de un portaaviones y otros buques de guerra en el Mediterráneo oriental.

Rusia ha expresado su preocupación por la escalada de la presencia militar estadounidense y ha instado a una solución diplomática con la participación de los países de la región y la Unión Europea.