El Malecón bueno para gimnacia

0
165

El Malecón lugar ideal para Practicar Caminatas

Cheo Lagombra
En los tiempos que corren, salir a caminar aunque sea unos pocos kilómetros, en un espacio que
facilite esta actividad es casi un regalo. Sobre todo en las primeras horas de la mañana que el
malecón es una vía con poco tránsito vehicular y prácticamente es muy reducido el número de personas
en las aceras y en ese sentido los habitantes del Municipio de San Felipe de Puerto Plata somos
privilegiados al contar con el espacio físico ideal para la práctica de esa actividad rutinaria que es
esencial para mantener una vida sana y equilibrada.

La investigación médica ha demostrado en las últimas décadas, que la actividad
física que se desarrolle está directamente relacionada con la salud general de la persona. Este
hecho y un mayor conocimiento y concientización de cómo cuidar la salud, están cambiando los
diferentes estilos de vida actuales.

El malecón dotado de una de las primeras ciclo vías del país, es compartido
por los que practicamos las caminatas. Es un espacio físico perfectamente adaptable a las
personas porque cada quien impone su propio ritmo.

El mayor número de las personas de diferentes edades incluyendo a quien esto
escribe practicamos nuestras rutinas en el malecón preferimos las caminatas todo ello por una
sencilla razón, caminar no requiere habilidades especiales, ni un condicionamiento avanzado o
algún equipo especial.
En cuanto a los beneficios de caminar son muchos y variados. Por un lado, ayuda a quemar
muchas calorías a pesar de no tener un gasto calórico elevado, debido a que se puede mantener
la actividad durante un largo periodo de tiempo, lo que permite que las calorías consumidas al
final de una caminata sean tan elevadas como correr la misma distancia; así, andar 3 km
consume las mismas calorías que correr 3 km, mientras que la sensación de esfuerzo es mucho
mayor al correr. Las caminatas no nos lesionan, por ser un actividad innata, algo que no
sucede con otros deportes, en los que si nos pasamos creyendo que somos atletas de alto
rendimiento, sufriremos una lesión por no estar diseñados para su práctica. Andando lo único
que nos puede suceder es que nos salga una ampolla en los pies, pero muscularmente nos
recuperamos a la perfección de un día para otro.

A diferencia de las trochas o senderos que es un terreno variado, la
calzada de la ciclo vía como fue una separación de avenida, posee una superficie asfaltada lo
que le proporciona la características de ser un terreno con alta dureza, regularidad y firmeza, lo
que significa que es ideal para desempeñar esos tipos de actividades a un ritmo continuo, en lo

que nos permite mantener el mismo paso en distancias con una determinada prolongación. Lo
cierto es que si nos preguntan cuál es nuestro lugar ideal para esas actividades en nuestra
localidad siempre describimos ese lugar.

Nos gusta caminar sobre todo en zonas arboladas cerca del
mar. Pero no todos los dominicanos tienen esa oportunidad. No creo que mucha gente diga que
le apetece ir por el atiborrado centro histórico de nuestra ciudad con aceras estrechas esquivando
gente. Aunque me vienen a la cabeza algunos amigos que hacen ambas cosas. Pero no es lo
habitual. Si a esto le agregamos las características ambientales de ese espacio,
que nos ofrece una brisa marina cargada de ozono y oligoelementos nutrientes que incorporamos
a través de la respiración.
Además cerca del mar, el aire es más puro y todos sabemos la importancia de una buena
oxigenación para mantener limpio y fuerte el sistema respiratorio, nuestro bienestar general y un
buen equilibrio emocional.
Está demostrado que la brisa marina, rica en sales, ayuda a reducir los síntomas del asma,
así como los de otros pacientes con problemas y enfermedades pulmonares, que tosen menos
cuando están cerca del mar y experimentan menos síntomas. Sobre todo que dentro de poco que
se inicia el verano y los pronósticos son temperaturas elevadas, pero el mar es un moderador de
las temperaturas máximas y mininas que tienen un efecto favorable para las vías respiratorias.
Aprovechemos nuestro espacio caminemos, aprovechemos la dosis diaria de luz solar y
liberemos sustancias que producen un bienestar bien merecido, como la serotonina y las
endorfinas. Caminar no solo puede estimular el metabolismo y fortalecer los músculos,
sino que también puede mejorar nuestro estado de ánimo general. “Mientras más rápido,
más lejos y más frecuentemente caminemos, mayores serán los beneficios”.