Aumenta la violencia en Haití: más de 1,200 muertos y 700 secuestrados en tres meses

0
2246

Un informe alarmante revela que la creciente violencia de las pandillas ha sumido a Haití en el caos, afectando significativamente la vida de sus ciudadanos. Los delitos graves, incluyendo homicidios dolosos y secuestros, han experimentado un dramático aumento en los departamentos de Oeste y Artibonite.

Según un informe presentado ante el Consejo de Seguridad de la ONU por María Isabel Salvador, jefa de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, la policía nacional reportó 1,239 homicidios, en comparación con 577 durante el mismo período en 2022. Además, en el período de julio a septiembre, se registraron 701 secuestros, incluyendo 221 mujeres, 8 niñas y 18 niños, lo que representa un aumento del 244% con respecto al mismo período en 2022. También, según el informe, 388 personas fueron linchadas entre el 24 de abril y el 30 de septiembre por presunta pertenencia a bandas armadas.

«Desafortunadamente, la situación de seguridad sobre el terreno continúa deteriorándose a medida que la creciente violencia de las pandillas ha sumido en el caos la vida de los haitianos y los delitos graves han alcanzado niveles sin precedentes», advirtió María Isabel Salvador.

La ONU está esperando el despliegue de una fuerza de intervención multinacional para mejorar la situación y recobrar el control policial, que es fundamental para realizar elecciones creíbles e inclusivas.

Además, se insta al Comité de Sanciones de la ONU a actualizar su lista de personas y entidades sujetas a sanciones.

Múltiples países han expresado su preocupación y compromiso para apoyar los esfuerzos en Haití, a pesar de los desafíos actuales, como la presión sobre los hospitales, los desplazamientos forzados y la migración de profesionales de la salud. La Federación de Rusia destaca la importancia de no politizar el informe de la ONU y muestra preocupación por la interferencia extranjera en Haití, además de expresar su inquietud por la situación de los escolares atrapados en enfrentamientos entre bandas y el cierre de escuelas.

A pesar de la urgente necesidad de una misión multinacional en Haití, la situación sigue empeorando día a día.