0
531

El Poder Ejecutivo dispuso la extradición hacia Estados Unidos del dominicano Máximo Ramón Arias, requerido por esa nación bajo el cargo de posesión y distribución de cocaína.

La ordenanza está contenida en el decreto 383-22, de fecha 15 de julio del 2022, firmado por el presidente Luis Abinader.

La orden de entrega a Estados Unido se produce luego de un fallo dictado en su contra por la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

Estados Unidos lo requiere para procesarlo bajo el cargo de posesión y distribución de cinco kilogramos o más de una mezcla o sustancia que contenía una cantidad detectable de cocaína.

Se le acusa, además, de asociación delictuosa para importar a los Estados Unidos desde un lugar en el exterior, concretamente República Dominicana, cinco kilogramos de cocaína.

En el decreto, el presidente Abinader estableció que Arias no podrá ser juzgado por infracciones diferentes a las que motivan su extradición.

Observa el decreto que tampoco se le podrá aplicar pena de muerte, ni una pena mayor a la máxima establecida en la legislación penal de la República Dominicana.

Durante el conocimiento del caso en la SCJ, Arias optó por el trámite simplificado de extradición, al consentir voluntariamente ante los magistrados de dicha sala ser entregado a las autoridades estadounidenses para ser juzgado por los cargos que se le imputan.

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia fue apoderada de la solicitud de extradición del dominicano, mediante instancia del 21 de diciembre de 2021 de la Procuraduría General de la República.

Su caso será ventilado en la Corte del Distrito de Nueva Jersey, por las siguientes infracciones: asociación delictuosa para poseer con la intención de distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla o sustancia que contenga una cantidad detectable de cocaína, en violación del título 21, Código de los Estados Unidos,

Secciones 841 (a)(l), 841 (b) (1)(A), y 846; Cargo 2: Asociación delictuosa para importar a los Estados Unidos desde un lugar en el exterior, concretamente República Dominicana, cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia de cocaína.