El Tribunal Constitucional confirmó la condena al comunicador Marcos Martínez por uso de documentos falsos en perjuicio de la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández.
La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia había anulado la sentencia emitida por la Corte de Apelación de Santiago que había descargado a Marcos Martínez y en consecuencia lo condenó a dos años de prisión suspendida por uso de documentos falsos.
Los jueces de la sala penal variaron la calificación jurídica del caso y determinaron que Martínez utilizó documentos falsos cuando le atribuyó a la vicepresidenta poseer una cuenta bancaria en Dinamarca con millones de euros. Fue condenado también al pago de un millón de pesos de indemnización.
La decisión fue notificada mediante un comunicado de casos aprobados por el Constitucional en el que se informa que la sentencia adoptada contiene votos particulares.
1.-Iván Rivera, el gobernador que se hizo cargo de los desojados de Kosovo, sector que estuvo ubicado frente al vertedero en la pista Puerto Plata Maimón en terrenos privados, no ha visto realizada su gran obra debido a que los funcionarios de Obras Publicas que encomendó el presidente Danilo Medina a petición del gobernador, no cumplieron el trabajo, aunque avanzaron considerablemente. Lamentable.
dos. La cantidad de perremedístas que buscan posiciones supera el número de empleos de que dispondrá el partido ganador de las elecciones, en tanto que otros están recogiendo los escritorios a fin de estar listos cuando lleguen los sustitutos.
tres.- Los nuevos alcaldes deben estar conscientes de la responsabilidad adquirida con su elección, al igual que los directores de distritos municipales, pues hay casos que no pueden alegar ignorancia y mucho menos de dejar de hacerlo en favor del municipio.
4.- Muchos son los elogios que reciben los dirigentes del PRM y los que presumiblemente serán funcionarios a partir del 16 de agosto. Hay que recordar que algunos son amigos de las posiciones, no del funcionario, el ejemplo esta a la vista con los del PLD que ni siquiera los buscan a solo días de haber sido perdedores de las elecciones.
5.- Educación a través del próximo ministro anunció que la semana próxima darán a conocer métodos a utilizar y fecha para iniciar. Todo luce indicar que el año escolar no se va a parar pese a la situación de pandemia que vive el país.