Séptimo Foro por la Seguridad Vial 2023: Compromiso por una Conducción Más Segura

0
333

Santo Domingo, República Dominicana – Bajo la iniciativa del Ministerio de Salud Pública y su Programa de Prevención de Lesiones y Violencia (Prelvi), se llevará a cabo este miércoles el esperado Séptimo Foro por la Seguridad Vial 2023. El evento, enmarcado en la Semana de Seguridad Vial y con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, abordará temas cruciales para fomentar la conducción segura y reducir los accidentes viales.

Entre los destacados paneles que conformarán este foro, se presentará la primera fase de un estudio revelador sobre el riesgo asociado a la apnea obstructiva del sueño en conductores de vehículos pesados en la República Dominicana. La apnea del sueño, una condición que interrumpe la respiración durante el descanso, será analizada en su relación con la seguridad vial.

El evento también pondrá en relieve la importancia del ejercicio físico y las pausas en la conducción como elementos esenciales para la seguridad en las carreteras. Estas discusiones cobran especial relevancia en el marco de los esfuerzos nacionales e internacionales por reducir las víctimas de accidentes de tráfico.

Según el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), las estadísticas de 2022 registraron 2,921 fallecimientos en accidentes de tránsito. El informe detalla que, lamentablemente, el 57.17 % de las personas que perdieron la vida viajaban en motocicleta, subrayando la importancia de acciones preventivas y educativas.

En sintonía con estos datos, la Oficina Nacional de Estadística (ONE) presentó su “Anuario de estadísticas de muertes accidentales y violentas 2022”. Este informe destaca que, a lo largo del año, los meses con mayor incidencia de accidentes de tránsito mortales fueron diciembre, enero y mayo. Asimismo, se identificaron diferencias regionales, siendo la región Metropolitana la más afectada con un 18.5 % de incidencia.

El costo económico de los accidentes de tránsito en la República Dominicana asciende a 3,000 millones de dólares anuales, según datos del Ministerio de Obras Públicas. El país se sitúa entre las naciones con mayor índice de siniestralidad vial, con entre 3,000 y 4,000 muertes anuales, según la Organización Mundial de la Salud.

El Séptimo Foro por la Seguridad Vial 2023 se presenta como una plataforma integral para la reflexión, el intercambio de ideas y el impulso de medidas concretas que contribuyan a la construcción de un entorno vial más seguro para todos los ciudadanos.