El senador por la provincia San Juan, Félix Bautista, presentó hoy ante el Senado de la República una iniciativa de ley que busca eliminar el método D´Hondt, para la selección de diputados al Congreso, regidores y vocales de las juntas distritales.
La propuesta de Bautista se suma a otro proyecto presentado en julio por cerca de 40 diputados que busca eliminar el método D’Hondt y sustituirlo por otro mecanismo que “garantice más pluralidad”.
Bautista expresó que el artículo 77 de la Constitución establece que la elección de diputados y senadores se hará por sufragio universal directo, en los términos que establezca la ley y el 208 indica que el voto es personal, libre, directo y secreto.
Califica en uno de los considerandos de la propuesta de ley “el método D´Hont como injusto y desproporcionado, toda vez que no correlaciona la cantidad de votos obtenidos de manera individual con la obtención de los escaños, lo cual implícitamente altera la voluntad popular, reduce la participación equilibrada y transgrede preceptos constitucionales”.
En un comunicado de prensa, el congresista afirma que el método vulnera el derecho de las minorías, consignado en el artículo 209, numeral 2, y el principio de igualdad del artículo 39, numeral 3, de la Constitución, entre otros”.