Renovación Política: Un Desafío para las Nuevas Generaciones

0
183

En el escenario político dominicano, la repetición de candidatos en elecciones sucesivas ha suscitado un debate sobre la participación de nuevas generaciones en las organizaciones políticas. Esta práctica, arraigada en el pasado, ha generado un ambiente donde los mismos rostros se mantienen en la palestra electoral, limitando el espacio para el surgimiento de nuevos líderes.

En las elecciones televisivas de 2024, esta tendencia se ve desafiada por una nueva dinámica que cuestiona la viabilidad de aquellos candidatos que, habiendo obtenido el triunfo en 2020, abandonaron la militancia política para luego regresar en busca de apoyo electoral. Este fenómeno, comúnmente observado entre diputados y senadores, pone de manifiesto la necesidad de renovación y compromiso constante con el servicio público.

A pesar de los cambios en la constitución y las leyes electorales, que limitan al Presidente de la República a dos mandatos consecutivos, poco se ha hecho para regular la permanencia prolongada de senadores, diputados y otros cargos electivos. Esta falta de renovación es vista como una barrera para la participación activa de más ciudadanos en la política, desalentando a aquellos jóvenes que desean incursionar en el ámbito electoral y contribuir al desarrollo del país.

Los expertos coinciden en que tanto la junta electoral como los partidos políticos y los líderes de alto rango son responsables de fomentar un ambiente propicio para la renovación política. Sin embargo, se destaca la falta de intervención externa para influir en las prácticas internas de cada agrupación política, lo que perpetúa un sistema que favorece la continuidad en lugar del cambio.

En un contexto donde se habla constantemente de la importancia de la juventud y la inclusión de las mujeres en la política, la falta de representación de los jóvenes en las boletas electorales de Puerto Plata es un reflejo de la desigualdad persistente en el ámbito político. En esta provincia, todas las candidaturas a diputado están ocupadas por adultos, lo que subraya la necesidad de promover una renovación generacional para garantizar la diversidad y la representatividad en los cargos electivos.

En conclusión, el desafío de la renovación política exige un compromiso conjunto de todas las partes interesadas, desde las instituciones electorales hasta los propios partidos políticos, para crear un espacio inclusivo donde las nuevas generaciones puedan contribuir al progreso y la democracia de la nación.