El prolífico autor recibió un homenaje de parte del Ministerio de Cultura en el que se interpretaron varios de sus temas más emblemáticos en voces de Maridalia Hernández, Niní Cáffaro y Lena Dardelet.
El maestro Rafael Solano cumplirá 90 años este sábado 10 de abril, y con la carrera y la obra musical que tiene a sus espaldas, merece todos los homenajes que se le puedan dedicar.
Mentor e inspirador de un montón de intérpretes de distintas generaciones, y autor de temas emblemáticos, no solo del cancionero dominicano, sino continental, Solano (nacido en Puerto Plata, en 1931) fue objeto de un emotivo homenaje la mañana de este jueves, de manos del Ministerio de Cultura.
“Estoy muy emocionado y sobre todo sorprendido, pero de doña Carmen (Heredia) no me sorprende nada, porque ella siempre me ha querido… nunca me lo dice, pero yo lo sé”, dijo el autor de “Por amor”, evidentemente tocado por la sorpresa y mostrando su buen humor.
El acto, que incluyó, como no, una parte musical en la que se interpretaron varios de sus canciones más importantes, tuvo lugar en el lobby del edificio del mencionado ministerio, un espacio que tiene mucha importancia para la trayectoria de Solano, ya que en en ese lugar fue donde se celebró el el Primer Festival de la Canción, en el 1968, y donde su canción más trascendental, “Por amor”, obtuvo el primer lugar, en la voz de Niní Cáffaro.
Este detalle fue recordado por Heredia cuando usó la palabra para agradecer a la familia del músico poder halagarlo. “Por permitirnos celebrar en grande un año más de su extraordinaria vida y carrera artística en la República Dominicana y el resto del mundo. ¡Feliz cumpleaños!”, expresó la ministra, quien entregó a Solano una placa y un retrato de su persona realizado por el pintor Joaquín Sánchez.