A medida que se aproxima el día de las elecciones, la efervescencia en la vida política electoral de Puerto Plata no hace más que intensificarse. La escena política se asemeja a un juego de luces y sombras, con políticos que parecen cambiar de color como camaleones en cuestión de horas. Las promesas, con la noble intención de resolver los problemas de la comunidad, han escalado al primer plano, especialmente por parte de candidatos, muchos de los cuales han dejado en la estacada a sus seguidores y empleados.
Los candidatos repostulados, en particular, han despertado la atención al ofrecer soluciones y promover cambios que, según aseguran, beneficiarán a la población. No obstante, no se puede ignorar la sombra de la desconfianza que algunos han dejado en la militancia política, maltratando a seguidores y limitando la acción de los vicealcaldes en los ayuntamientos, incluso afectando a la Fuerza del Pueblo, que bajo el liderazgo de Leonel Fernández no ha logrado expandirse en la provincia.
En este complejo panorama, el movimiento portuario marítimo se mantiene constante, y las actividades sociales propias de la campaña electoral están en pleno auge. La gobernadora provincial ha anunciado proyectos significativos, como el asfaltado de calles en varios municipios, la asignación de fondos para iniciar trabajos en el play de Amber y la próxima reconstrucción del Puente de Barrabas.
La presencia diplomática de Israel ha sido destacada, con la senadora y candidata, junto con el embajador de dicha nación, visitando el municipio de Sosúa y compartiendo con invitados especiales. La bienvenida y el encuentro estuvieron a cargo de Ginette Bournigal, quien también aprovechó para dialogar con Roquelito García, candidato a la reelección de la alcaldía de Puerto Plata, y diversos amigos y relacionados que han manifestado su interés en apoyar la repoblación aprobada por el PRM.
En otros acontecimientos notables, la designación interina de Igor Rodríguez Durán, alumno y hombre de confianza del actual titular, José Ignacio Paliza, como sustituto mientras este se encuentra en licencia para la campaña, ha causado revuelo. Esto marca un hito al tener a un hijo del mismo pueblo sustituyendo al titular, generando optimismo en la ciudadanía.
El progreso en el ámbito de la salud es evidente, ya que Puerto Plata se mantiene libre de contagios que obligaron al cierre de escuelas en Santiago. El Provincial de Salud, Johnny Tavárez, destaca que aunque pocos han acudido a los centros de vacunación, la prevención sigue siendo la prioridad.
La construcción del edificio del museo de los periodistas de turismo en Puerto Plata avanza con recursos del turismo, a pesar de ciertas ausencias en ferias internacionales. No obstante, se reconoce el esfuerzo del gobierno y del ministro de turismo en esta iniciativa.
Con estos hechos en el horizonte, Puerto Plata se prepara para un futuro político y social en constante evolución. Hasta la próxima entrega.