A medida que nos acercamos al final de los 365 días del año 2023, surgen reflexiones sobre diversos temas que ofrecen ideas para iniciar el nuevo año o los próximos 365 días que, con la guía de Dios, deberemos afrontar. Se busca corregir lo que no se hizo bien en el pasado año, entender por qué ocurrió y esforzarse por cambiar o invertir la situación para que resulte beneficiosa. Al final del año, no debería ser motivo de dolor de cabeza para aquellos con compromisos pendientes por razones ajenas a su interés de hacer las cosas correctamente.
En este periodo, se observan cambios en ámbitos políticos, gubernamentales, empresariales, comunicativos, deportivos y culturales. Todos los habitantes de la República Dominicana se ven involucrados en una agenda de acciones que deben ejecutar, siempre que el tiempo y la salud lo permitan.
El movimiento de cruceristas ha experimentado un aumento considerable. La dinamización de la economía, especialmente en aquellos que brindan servicios con seriedad, honestidad y responsabilidad, destaca a los taxistas que transportan a los visitantes. Además, ha habido un crecimiento significativo en los medios de comunicación electrónica y, como consecuencia, en el número de comunicadores políticos y profesionales de la comunicación y el periodismo.
Aunque los trabajos de remodelación del Estadio José Briceño avanzan, otras obras importantes ni siquiera han sido licitadas. Entre ellas, la autopista del Ámbar, anunciada por el expresidente Danilo Medina y que el presidente Luis Abinader aseguró continuar para acercar a Puerto Plata a Santiago y facilitar el acceso de más visitantes nacionales desde todos los puntos del país por vía terrestre.
Es relevante destacar que, a pesar de los avances en el Congreso, la construcción del Hospital público de Sosúa, una demanda de más de 30 años, ha comenzado, incluyendo la incorporación de traumatología, un servicio inexistente en toda la zona norte del país. Sin embargo, ciertas obras críticas no han recibido la atención necesaria, poniendo en riesgo a viajeros nativos y extranjeros por una carretera improvisada que atraviesa Montellano para llegar a la Base Aérea en Sabaneta de Cangrejos y al Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, que sirve a municipios como Sosúa, Cabarete, Sabaneta, Gaspar Hernández, Río San Juan, Cabrera y Nagua.
Además, se destaca la provincia de Samaná, desde Espaillat hasta Jamao al Norte, entre otras áreas que juegan un papel crucial en el futuro de inversiones en la filmación de películas y la creación de empleo. Sin embargo, algunos aspectos no se comentan públicamente por razones que exige la ley de transparencia pública del país. A pesar de esto, se espera que estos proyectos se conviertan en puntos de salvación económica y fuentes de trabajo para diversos sectores, incluidos aquellos no especializados que a menudo se ven excluidos.