Las instituciones que el presidente Luis Abinader tiene en carpeta eliminar o fusionar durante esta gestión que inició el pasado 16 de agosto, manejan este año un presupuesto de 14 mil 620 millones 794 mil 624 pesos, de los cuales el Estado se ahorrará gran parte en el momento que estas desaparezcan o se unifiquen.
Una de esas entidades es el Despacho de la Primera Dama, la cual ha sido centro de debate en los últimos días. A esta institución se le asignó para este 2020 RD$970,571,850.
Tiene una nómina de 697 empleados fijos, pero es uno de los órganos del Estado que el presidente Luis Abinader disolvió mediante el decreto 368-20, ya que su esposa, Raquel Arbaje, expresó que no estaba interesada en ocupar ese cargo cuando el jefe de Estado asumiera las riendas del país.
La nómina mensual del Despacho de la Primera Dama es de RD$28,362,700.25 y a ello se le agregan 169 empleados contratados a quienes se les paga RD$4,586,433.00. En total, trabaja con una nómina de RD$32,949,133.25 cada mes.