¿Cuánto paga la compañía Javilla Tour para ocupar las áreas de recreo y libre movimiento de los habitantes del Barrio Invi al tiempo que constituye contaminación en la principal entrada a la ciudad turística de Puerto Plata ?
En ese lugar no existe espacio para que más de 10 guaguas permanezcan parqueadas día y noche esperando turno para transportar pasajeros a Santiago y otros municipios, ante la burla a las autoridades anteriores del Ayuntamiento de Puerto Plata. que han recibido reiteradamente que la parada de vehículos minibuses sea trasladada a otro lugar.
No se conoce desde que época se mantiene Javilla Tour en la rotonda de la entrada principal a Puerto Plata, movimiento económico que genera mucho dinero y que realiza un buen servicio a los cuidados que regularmente viajan desde las seis de la mañana hacia Santiago. En el Municipio de Imbert esa compañía posee una gran parada donde además tiene servicio para establecimientos que ofrecen variedad a los viajeros.
La sala capitular de las dos últimas administraciones del Ayuntamiento de Puerto Plata llegaron a notificar y recibieron promesas de que adquirían terrenos que anteriormente fueron ocupados por el desaparecido comedor económicos en la avenida Presidente Caamaño, pero sólo fueron paladares.
Trascendió que uno de los socios de Javilla Tours había adquirido un terreno amplio ubicado en la misma ávida, pero que luego los directivos no se pusieron de acuerdo para pagar la cantidad que exigió el propietario.
Javilla Tour ocupa el único parque que existe en el barrio Invi que fue construido por la administración del Ingeniero Carlos Troche que terminó en 1998, se ignora si existe un contrato con el cabildo local para permitir la unificación del parque municipal, el cual es ocupado, además por vendedores de diversos productos de lujo y comestibles desde las primeras horas de la mañana arrabalizado totalmente el mismo que se encuentran destruido y que la presente administración que encabeza Roquelito García ha de incluir en los planes de recuperación de las áreas p;propiedad del Ayuntamiento para su remodelación a favor de los habitantes del barrio Invi.
Sin confirmación trascendió que uno de los socios de la compañía adquirió hace algunos años la casa donde opera la oficina para la venta de los ticks de viaje y otras dependencias, por lo que podría ser un obstáculo para un desalojo.