Los resultados de la encuesta realizada por Acción Empresarial por la Educación (Educa) para conocer la opinión de los padres respecto a la educación en línea durante la pandemia y que refleja que un 59.53 % respalda que sus hijos vuelvan a clases parcialmente presencial, serían un reflejo de lo que la mayoría de los actores del sistema educativo aspira.
Miembros del movimiento social Educación Digna, personal de salud y la propia Asociación Dominicana de Profesores (ADP) están a favor de que la docencia sea presencial. Sin embargo, el cuándo y el cómo ponen un freno a los deseos de cada uno y los hacen diferir.
El miércoles, el Consejo Nacional de Educación aprobó, según declaró el ministro de Educación, Roberto Furcal, el protocolo preliminar para el retorno a las aulas gradual, voluntario, seguro, que habría contado con el consentimiento de la mesa técnica, conformada por los ministerios de Educación y de Salud Pública
La decisión da respuesta a los reclamos de organizaciones de padres de clase media y alta que han protestado en demanda de esa medida. Pero el estudio de Educa, que concentra el 50 % de los encuestada en las provincias Santiago, Santo Domingo y el Distrito Nacional, señala que la mayor preferencia por el retorno parcial a las aulas se da en la población de menores recursos económicos (quintil 1), con un 69 %, frente al 52 % de los de mayores recursos (quintil 5).