Leonel Fernández: político afortunado

0
155

 

Tres períodos gubernamentales electo en las primeras segunda vuelta Electoral en 1996, frente uno de los ligares mas grande que ha dado la República, José Francisco Peña Gómez. Contó el joven político que contaba con 43 años, con el apoyo del Partido Reformista y su caudillo Joaquín Balaguer.
Desacreditados funcionarios de los tres gobiernos, algunos fueron encerrados, otros juzgados hasta por la Suprema Corte de Justicia, salvando ser condenado por el control de la justicia del gobierno de Leonel Fernández, por haber cometido actos de corrupción, Fernández continua siendo una figura política determinante en el ajedrez dominicano, tanto que está llamado a ser quien decida las elecciones del 5 o el 26 julio si hay que ir a una segunda vuelta electoral.
Pese a que Leonel Fernández, fuera forzado a renunciar del Partido de la Liberación Dominicana, organización que hizo grande ya que era pequeña llegó al gobierno en 1996 con un pobre militancia, analistas políticos no lo consideran confiable para cumplir las palabras prometidas al salir del PLD de que “lucharía para sacar a Danilo Medina y su organización del palacio nacional. La vice presidenta y candidata a la misma posición, Margarota Cedeño, es la esposa legal de Leonel Fernández.
Informaciones revelan que Leonel Fernández y sus seguidores han recibieron cuantiosas ofertas, que no han sido reveladas en su contenido, y no descarta que en una segunda vuelta electoral termine apoyando al PLD y su candidato Gonzalo Castillo llamado a concluir en una de las primeras posiciones, mientras el Partido Fuerza del Pueblo aparece en todas las encuestas en tercer lugar.
Se recuerda que el Tribunal Superior Electoral, TSE, fue seleccionado por el Consejo Nacional de la Magistratura presidido por Danilo Medina, impuso a la Junta Central Electoral la inscripción de Leonel Fernández como candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano, aunque participo como pre candidato del PLD lo que lo reutilizó para ser candidato por otro partido, al parecer el temor era que se mantuviera libre y que apoya a la oposición que encabeza Luis Abinader.
De ahí, de acuerdo a los análisis, que Leonel Fernández no puede ser considerado confiable pues estaría en la disyuntiva de quien ofrece o garantiza mas en el próximo gobierno, si el PLD y su cándido o Luis Abinader y el PRM.
Qué podría esperarse ?