La Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Isoe) le reconoció al imputado Juan Alexis Médina Sánchez deudas inexistentes por cientos de millones de pesos y la falsa “entrega” de equipos médicos contratados para hospitales públicos del Estado, asegura el Ministerio Público en la medida de coerción que será conocida el domingo.
En la resolución de solicitud de medida de coerción se hace constar que uno de los modos delictivos de operar para estafar al Estado del exdirector de la Oisoe, ingeniero Francisco Pagán Rodríguez y del coimputado Medina Sánchez, era el de reconocer “deudas” a favor de la razón social Domedical Suply SRL por supuestas entregas de equipos, de los cuales no se tiene constancia de contratación.
Domedical Suply SRL forma parte de las 18 empresas que el Ministerio Público le atribuye a Medina Sánchez como parte del entramado que habría utilizado para estafar al Estado con miles de millones de pesos.
De acuerdo a la solicitud de medida de coerción, el reconocimiento de deudas consistía en realizar acuerdos en los cuales el imputado Pagán Rodríguez hacía contratos al margen de la ley, estableciendo que la Oisoe “reconocía” que la razón social Domedical Suply, SRL había elaborado equipamientos médicos y mobiliarios.
Sin embargo, añade el Ministerio Público, dichos reconocimientos de deudas, por parte de Pagán Rodríguez, no están sustentados por contratos previos, “obviando, con intención delictiva los parámetros procedimentales establecidos en la normativa dominicana, específicamente en la Ley 340-06, sobre compras y contrataciones de bienes, servicios obras y concesiones”.
Como ejemplo, el Ministerio Público puso los casos del acuerdo por reconocimientos de deudas por equipos médicos y mobiliarios del hospital provincial Antonio Yapour Heded, de la provincia María Trinidad Sánchez, en Nagua y el acuerdo por reconocimiento de deudas por iguales términos del hospital regional Alejandro Cabral, en San Juan de la Maguana.