La Junta Central Electoral (JCE) ha emitido la resolución 57-2023 que determina el orden en el que los partidos y movimientos políticos aparecerán en las boletas electorales durante las elecciones generales de febrero y mayo de 2024. Esta disposición fue firmada por el pleno el 30 de octubre y se basa en varios criterios que se dividen en cuatro bloques.
En el primer bloque, se han colocado los partidos en el orden de la suma de los votos válidos obtenidos individualmente por cada partido político. Esto toma en cuenta la mayor votación válida recibida por cada organización en las elecciones presidenciales, senatoriales y de diputaciones que tuvieron lugar el 5 de julio de 2020. El orden de los partidos en este bloque es el siguiente:
- Partido Revolucionario Moderno (PRM)
- Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
- Fuerza del Pueblo (FP)
- Partido Revolucionario Dominicano (PRD)
- Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)
- Alianza País (AlPaís)
- Partido Unidad Nacional (PUN)
- Dominicanos por el Cambio (DxC)
- Bloque Institucional Social Demócrata (BIS)
- Partido Humanista Dominicano (PHD)
- Partido Cívico Renovador (PCR)
- Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD)
- Movimiento Democrático Alternativo (MODA)
- Partido Frente Amplio (FAMP)
- Alianza por la Democracia (ADP)
- País Posible (PP)
- Partido Liberal Reformita (PLR)
- Partido Popular Cristiano (PPC)
- Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC)
- Partido Unión Demócrata Cristiano (UDC)
- Partido de Acción Liberal (PAL)
- Fuerza Nacional Progresista (FNP)
- Partido Revolucionario Independiente (PRI)
- Partido Demócrata Popular (PDP)
- Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC)
En el segundo bloque, se encuentran los partidos políticos que participaron con recuadro único en las elecciones de 2020 o que no concurrieron a las mismas, pero que mantienen su personería jurídica debido a la existencia de una representación congresual o municipal. El Partido Verde Dominicano (Verde/Pasove) está en esta categoría.
El tercer bloque incluye a los partidos que obtuvieron su reconocimiento después de las elecciones de 2020. El orden en este bloque se basa en la categoría de la organización y la fecha de la resolución adoptada por la JCE que le otorga el reconocimiento. Las organizaciones en este bloque son:
- Patria Para Todos (PPT)
- Partido Generación de Servidores (GenS)
- Opción Democrática (OD)
- Partido Socialista Cristiano (PSC)
- Partido Demócrata Institucional (PDI)
- Partido Esperanza Democrática (PED)
- Partido Primero la Gente (PPG)
- Partido Justicia Social (PJS)
Finalmente, el cuarto bloque incluye a agrupaciones y movimientos políticos que participaron con recuadro único en las elecciones de 2020 o que no concurrieron a las mismas, pero que mantienen su personería jurídica debido a la existencia de una representación congresual o municipal. Luego, se presentan los movimientos y agrupaciones que fueron reconocidos.
La JCE ha utilizado estos criterios para establecer un orden claro en las boletas electorales de las elecciones de 2024, asegurando transparencia y equidad en el proceso electoral.