“
POR DÉCADAS DE RECLAMOS INICIAN OBRA CENTRO DE SALUD EN SOSUA”
«Vicepresidenta, Director Servicio de Salud y Ministro Administrativo dan palazo para construcción de Hospital General Traumatológico en Sosúa
“Centro de salud beneficio de la salud de los habitantes de la provincia y ciudades aledañas como Gaspar Hernández, Río San Juan y Samaná.
: 2023/09/08
PRESENCIA RDG (rafaeldiazgomez.diazgomez@gmail.com-whatsApp- 809-421-4848)
SOSUA, PUERTO PLATA-.- A una inversión de RD$ 820, 662,000, luego de varios años de reclamos de la parte Este de nuestra provincia, el gobierno dominicano dejó iniciado el hospital traumatológico que beneficiaria varias localidades de la parte costera norte;.
La mañana del viernes 08, no solo la provincia de Puerto Plata conmemoró el 184 aniversario del natalicio del Prócer Gregorio Luperón, ni la primeras vez que sesiona en este municipio San Felipe los Senadores de la República, sino que con la presencia de la vicepresidenta, Raquel Peña, del Ministro Administrativo de la Presidencia lic. José Ignacio Paliza, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama y otros funcionarios nacionales y locales, dos obras fueron dejadas aperturadas; el centro de asistencia de salud del municipio de Sosúa y el Comedor Económico, ambas obras esperadas hace varios años.
Este día, dieron el primer palazo para dejar iniciados los trabajos de construcción del Hospital General Traumatológico de Sosúa y otro palazo para el Comedor Económico que será levantado en uno de los espacios de la comunidad educativa, como lo es; “la antigua Chocolatera Sánchez”, donde existen varios centros educativos de diferentes modalidades.
El nuevo centro de salud contará con una inversión de RD $820,662,000 en beneficio de la salud de los habitantes de la provincia y ciudades aledañas como Gaspar Hernández, Río San Juan y Samaná.
En su discurso, la vicepresidenta, expresó que; “Es una prioridad para nuestro Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, garantizar los servicios de salud, que estos lleguen con calidad a todos los ciudadanos, tanto en instalaciones cómo equipos médicos, por eso seguimos trabajando arduamente para fortalecer el sistema sanitario y que las comunidades tengan centro modernos como el futuro Hospital General Traumatológico de Sosúa”.
Mientras que, el director del SNS afirmó que la importante inversión contribuirá a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la región; “Hoy dejamos iniciada la construcción de un hospital de 4,213 metros cuadrados que tendrá la capacidad y calidad para brindar los servicios que este pueblo merece», destacó.
El nuevo hospital dispondrá de una moderna sala de Emergencias con siete camas de observación, trauma shock, nebulización y cura; además, 44 camas de internamiento, área de consulta externa con siete consultorios polivalentes, uno pediátrico, uno ginecológico, uno odontológico, salas de vacuna y fisiatría.
También tendrá un área diagnóstica con laboratorios de química, hematología, bacteriología y toma de muestra. De igual manera, área de imágenes médicas con resonancia magnética, tomógrafo, Rayos X y sonografía.
El centro contará con bloque quirúrgico de tres quirófanos, una sala de parto, cuatro camas de preparación, cuatro de recuperación, área de atención a recién nacidos, esterilización y vestidores médicos con esclusa.
En el nuevo Hospital General Traumatológico habrá Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) cardiovascular, una UCI pediátrica y una UCI adultos con cuatro cubículos cada una.
En tanto, el ministro administrativo de la presidencia, José Ignacio Paliza dijo que es de gran alegría y satisfacción el inicio de la construcción del hospital, “aproximadamente diez años siendo diputado de Puerto Plata, por invitación del padre Bernardo Vázquez, me uní a una marcha junto al pueblo de Sosúa para la construcción de este centro y hoy gracias a nuestro presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, esta obra es una realidad”.
Se recuerda que en varias ocasiones desde las décadas de los años 90s, empresarios, comerciantes y ciudadanos residentes en Sosúa venían clamando ante el gobierno la construcción de un centro hospitalario público que pueda estar al alcance de todos, lo que evitaría que muchas personas continúen muriendo por falta de asistencia médica.
Sin embargo, la falta de un hospital ha sido uno de los males que aquejan a los residentes en el mencionado pueblo, quienes por necesidad y urgencia han venido exigiendo un centro de salud por más de 20 años.