Gobierno aumentará a los medicos, revela Waldo Ariel , presidente del colegio

0
167

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, reveló  que el presidente Luis Abinader dispondrá de un aumento salarial de 30% para los galenos a partir del próximo mes de junio luego de que se formalice el lunes la firma de un acuerdo denominado “histórico” por los colegiados.

Precisó “en principio nos plantearon un 15% de aumento salarial a principio de año, pero por el problema de las recaudaciones fruto de la crisis generada por el coronavirus,  nosotros decidimos un 30% para junio”.

Detalló además que acordaron que los galenos se pensionarán a través de la Ley 414-98, con el último salario que devengan, incluyendo si tienen dos empleos más los incentivos. Además, se modificará la Ley 87-01.

Asimismo, que el mandatario ordenará aumentar a 50,000 pesos las pensiones de los galenos que se retiraron con 10,000 y 15,000 pesos. “Ya se acabaron las pensiones de hambre porque hay médicos que ganan 15,000 pesos y se llevarán hasta 50,000”, dijo Suero.

Señaló que implementarán de inmediato la Atención Primaria, del régimen subsidiado que lleva años estancada en franca violación a las leyes vigentes.

 

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, reveló  que el presidente Luis Abinader dispondrá de un aumento salarial de 30% para los galenos a partir del próximo mes de junio luego de que se formalice el lunes la firma de un acuerdo denominado “histórico” por los colegiados.

Precisó “en principio nos plantearon un 15% de aumento salarial a principio de año, pero por el problema de las recaudaciones fruto de la crisis generada por el coronavirus,  nosotros decidimos un 30% para junio”.

Detalló además que acordaron que los galenos se pensionarán a través de la Ley 414-98, con el último salario que devengan, incluyendo si tienen dos empleos más los incentivos. Además, se modificará la Ley 87-01.

Asimismo, que el mandatario ordenará aumentar a 50,000 pesos las pensiones de los galenos que se retiraron con 10,000 y 15,000 pesos. “Ya se acabaron las pensiones de hambre porque hay médicos que ganan 15,000 pesos y se llevarán hasta 50,000”, dijo Suero.

Señaló que implementarán de inmediato la Atención Primaria, del régimen subsidiado que lleva años estancada en franca violación a las leyes vigentes.