En seis meses cayo la economía dominicana

0
407

Durante enero-junio 2020, el Producto Interno Bru­to (PIB) real registro una caída de -8.5% respecto al mismo período del año an­terior, según revela el in­forme sobre el compor­tamiento de la economía en el primer semestre del año, divulgado por el Ban­co Central (BCRD) en su portal, cuya situación atri­buye al cierre temporal de las actividades productivas adoptadas junto a medidas de protocolo sanitario para controlar el impacto del co­ronavirus Covid-19.

No obstante, el BCRD aclara que luego de es­te mínimo histórico, la economía ha exhibido un comportamiento me­nos negativo con tasas in­teranuales de -13.6 % en mayo y de -7.1% en junio, con el inicio de la reaper­tura escalonada de la eco­nomía.

“En estos resultados re­cientes, los cuales mues­tran una tendencia hacia la recuperación, reflejan que la reactivación gra­dual de la actividad eco­nómica de acuerdo al plan de desescalada implemen­tado por el Poder Ejecuti­vo que inicio hacia finales del mes de mayo y se ex­tendió por el mes de junio, amortiguo el impacto nega­tivo de las medidas de con­finamiento en los sectores productivos en el segun­do trimestre, propiciando un mayor dinamismo en la demanda interna respecto a los primeros meses de la pandemia”, dice.

Reapertura mejoró

La reapertura gradual de las actividades exonómicas, junto a la coordinacion de la politica monetaria y fis­cal para apoyar hogares y empresas y la expansion del gasto social focalizado unido a facilidades tributa­rias, inciden notablemen­te para que los efectos de la pandemia no hayan sido mas severos, indica.

Impacto en sectores

La mayor caída fue en el sector hoteles, bares y res­taurantes (-43.3%), cons­truccion(-19.5%), explo­tacion de minas y canteras (-15.6%), otras activida­des de servicios (-12.1%), transporte y almacena­miento (-10.8%), zonas francas (-9.6%), manufac­tura local (-5.5%), ense­nanza (-3.6%) y comercio

(-3.1%).