Durante enero-junio 2020, el Producto Interno Bruto (PIB) real registro una caída de -8.5% respecto al mismo período del año anterior, según revela el informe sobre el comportamiento de la economía en el primer semestre del año, divulgado por el Banco Central (BCRD) en su portal, cuya situación atribuye al cierre temporal de las actividades productivas adoptadas junto a medidas de protocolo sanitario para controlar el impacto del coronavirus Covid-19.
No obstante, el BCRD aclara que luego de este mínimo histórico, la economía ha exhibido un comportamiento menos negativo con tasas interanuales de -13.6 % en mayo y de -7.1% en junio, con el inicio de la reapertura escalonada de la economía.
“En estos resultados recientes, los cuales muestran una tendencia hacia la recuperación, reflejan que la reactivación gradual de la actividad económica de acuerdo al plan de desescalada implementado por el Poder Ejecutivo que inicio hacia finales del mes de mayo y se extendió por el mes de junio, amortiguo el impacto negativo de las medidas de confinamiento en los sectores productivos en el segundo trimestre, propiciando un mayor dinamismo en la demanda interna respecto a los primeros meses de la pandemia”, dice.
Reapertura mejoró
La reapertura gradual de las actividades exonómicas, junto a la coordinacion de la politica monetaria y fiscal para apoyar hogares y empresas y la expansion del gasto social focalizado unido a facilidades tributarias, inciden notablemente para que los efectos de la pandemia no hayan sido mas severos, indica.
Impacto en sectores
La mayor caída fue en el sector hoteles, bares y restaurantes (-43.3%), construccion(-19.5%), explotacion de minas y canteras (-15.6%), otras actividades de servicios (-12.1%), transporte y almacenamiento (-10.8%), zonas francas (-9.6%), manufactura local (-5.5%), ensenanza (-3.6%) y comercio
(-3.1%).