Disminuye número políticos aspirante a senadores

0
362
 
Para las elecciones generales celebradas en 2016, al Senado de la República aspiraron 222 personas de acuerdo al listado presentado por la Junta Central Electoral (JCE),para el 2020 sólo 54 lo que están haciendo . Esta vez los candidatos tienen que buscar el voto directo, ya que fue eliminado el arrastre de parte de los candidatos a diputados.
 
De esa cantidad, 31 eran mujeres y 191 hombres compitiendo para alcanzar una de las 32 curules con que cuenta esa Cámara legislativa. Cuando concluyó la elección, solo ocuparon un puesto tres mujeres: Cristina Lizardo, Rosa Sonia Mateo y Amarilis Santana Cedano de Martínez y otros 29 hombres.
 
La situación para estas elecciones extraordinarias del 5 de julio presenta un panorama completamente distinto, donde la cantidad de candidatos al Senado de la República ha disminuido de forma considerable.
 
En la actualidad, hay 169 personas queriendo ocupar el cargo de senador o senadora. De ellos 22 son mujeres y 147 hombres, los cuales fueron propuestos por 16 partidos, movimientos o agrupaciones políticas.
 
La particularidad que representan estos comicios con el año 2016 y elecciones anteriores a esta, es que cada aspirante al Senado de la República debe de ganarse su silla voto a voto, ya que fue eliminado por el Tribunal Constitucional, basado en Ley Orgánica del Régimen Electoral 15-19, el arrastre a los senadores por parte de los aspirantes a diputados.