Desde que se iniciaron las publicaciones de las declaraciones juradas de bienes, muchos funcionarios y políticos, tanto de esta administración como de la pasada, han sido objeto de escrutinio debido a sus millonarios patrimonios.
Esto prendió las alarmas del Ministerio Público y la Procuraduría General de República, provocando una serie de investigaciones a estos políticos sobre el origen de esos bienes.
Entre los primeros citados estuvo el diputado Radhamés Camacho; el alcalde del municipio de Santo Domingo, Pedro Brand, Wilson Paniagua Encarnación, y Robert de la Cruz, quien fue el asistente del expresidente Danilo Medina.
El alcalde de los mil millones
Uno de los casos que mayor atención acaparó fue el de Paniagua Encarnación, luego declaró una fortuna que sobrepasaba los 1,000 millones de pesos.
La fuente de estos RD$1,090,056,114 se centraban principalmente en dos solares, estimando que entre ambos valían RD$1,025,910,000.
Sin embargo, días después de que se divulgara este reporte de patrimonio, el alcalde aseguró que se trataba de un error en los cálculos, y que el valor de sus bienes rondan los 10 millones de pesos, una gran diferencia entre lo declarado anteriormente.
Pero una vez Paniagua Encarnación nuevamente depositara su declaración jurada, el total de informado ascendía a RD$41,683,677.
Además de los referidos terrenos, que pasaron de valer RD$339,660,000 y RD$686,250,000 a RD$339,660 y RD$6,862,500, respectivamente, la mayor diferencia se encuentra en la valoración de los vehículos de motor.
En la original el alcalde tasó un camión marca Mack del año 2005, adquirido el primer día de mayo del 2019, por un valor de 3,250,000 pesos, mientras que en la última lo hizo por un monto de 1,260,148.