Abril 21 del 2025.
Por: Roque J. de León B. (MAE)
En reiteradas ocasiones por este y otros medios he solicitado a las autoridades de la provincia de Puerto Plata que expliquen a la población cuál es la situación y el estatus actual de nuestro teleférico, sin que hasta este momento se hayan dignado en hacerlo.
Este sinigual atractivo turístico en el Caribe, ubicado en la Reserva Científica y Parque Natural Isabel de Torres aunque su construcción fue iniciada en el 1971, no es hasta el 1975 cuando el Dr. Joaquín Antonio Balaguer Ricardo lo entrega inaugurado.
Durante 50 años había operado y recibido múltiples reparaciones y mantenimientos preventivos de manera exitosa, siendo uno de los más importantes atractivos para nuestros visitantes nacionales e internacionales.
Este medio de transporte y de placer desde y hacia la cima de nuestra Reserva Isabel de Torres había sido paralizado en dos oportunidades para recibir mantenimiento profundo: el “23 de mayo del 2021” cuando se quedó atascado con trentidos pasajeros y dos tripulantes en su interior por una avería en su sistema de poleas, fue reabierto el 10 de marzo del 2022; también fue cerrado del “07 al 17 de noviembre del 2023”.
De igual manera al iniciar el mes de junio del 2024 el Ministro de Turismo, Lic. David Collado, nos sorprendió con la dolorosa información, por el momento, de que siendo obediente a las recomendaciones de la empresa colombiana “Tecnología y Conocimiento (INTECKNO)”, nuestro icónico teleférico debía ser cerrado en lo inmediato por asunto de seguridad y por su avanzado estado de deterioro.
En ese momento el Ministro Collado dejó saber que la intervención del inmueble en cuestión tendría una duración de dos años, que su inversión inicial sería de seis millones de dólares, que luego se incrementaría a diez y en su totalidad ascenderá a veinte además dijo, que las navieras estaban en la disposición de pagar boletos anticipados por cinco millones de dólares y, que jamás ese bien del pueblo será privatizado; hasta ahí de información estamos muy bien.
Lo que no veo correcto es, que desde aquel fatídico inicio de junio del 2024 autoridad alguna haya osado hablar del tema, incluidos: Ministerio de Turismo, Gobernación Provincial, Administración del Municipio (Alcalde y Concejales), Diputados y Senadora de igual manera, instituciones que lideran el empresariado del sector turístico incluida nuestra Cámara de Comercio y Producción así como los Gremios de la Comunicación Social.
Quien como ciudadano, prefiera seguir guardando silencio al respecto, que lo haga, en mi caso hace mucho tiempo que sin importar en la posición que me encuentre entendí que la mejor decisión nunca será guardar silencio ante algunas situaciones que nos afectan a todos por igual.
Es tiempo de que a la provincia de Puerto Plata, luego de once meses cumplidos del cierre de su teleférico se le explique con claridad, cuál es el estatus en que se encuentra al día de hoy el nuevo proyecto de: reconstrucción, ampliación y modernización de este importante e histórico atractivo turístico que por demás; nos corresponde a todos.
Justo el día del Periodista tuve el privilegio de conducir un conversatorio con el Secretario General del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) seccional Puerto Plata, Lic. Santiago Lozano, donde le propuse que los Gremios de la Comunicación de aquí se unifiquen para recorrer las instancias gubernamentales que sea necesario para servir esta importante información a sus miembros y a todos nuestros conciudadanos, en este momento estoy reiterando esa propuesta.
¡Demostremos que somos genuinos y eficientes representantes!
ROQUE J. DE LEON B.
DIPLOMADO EN TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL INTEGRAL.
MIEMBRO DEL SNTP Y DEL SINLOPP.