El hijo más sobresaliente de Puerto Plata, nació el ocho de septiembre de 1839, se convirtió en la principal figura de los dominicanos que se opusieron a la anexión de la nación a Estaña decisión de manojos dominicanos encabezados por el Presidente Pedro Santana.
Gregorio Luperón contaba con 22 años cuando se suma a los que buscaron firmas para oponerse a la anexión y terminó siendo el paladín de la Restauración triunfo que devolvió la independencia a la República Dominicana que había sido burlada por los traidores a la patria que fundaron los trinitarias sociedad creada por Juan Pablo Duarte, padre de la patria.
Todos los dominicanos deben celebrar el natalicio de Gregorio Luperón que alcanzó el rango de genial por su ferocidad y valentía en defensa de los intereses de la patria.
Los puertoplateños están llamados a ser los máximos en la celebración del natalicio del hijo más sobresaliente de Puerto Plata en la historia nacional. La gobernación provincial, con Claritza Rochtt de Senior a la cabeza, la Casa Museo del General Gregorio Luperón con la profesora Rosa García, El
Ayuntamiento Municipal, con Roquelito García y Agencia López, presidenta, el ministerio de Educación que tiene como responsable Adalgisa Rodríguez Martínez e instituciones escolares y privadas, organizan actos de recordación de Gregorio Luperón.
Durante este día la bandera nacional ha de ser colocada al frente de las viviendas en Puerto Plata para rendir homenaje al General Gregorio Luperón, paladín de la Restauración de 1863 que rescató la Independencia que los traidores a la patria quisieron entregar el país a los españoles