Augusto Vásquez
• La vía tiene una inversión estimada de US$400 MM
•
Se avanza en la estructuración del pliego de condiciones, el borrador del contrato de alianza público-privada y otros documentos necesarios para la realización del proceso competitivo de selección de adjudicatario para esa construcción.
El titular de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, presentó a empresarios turísticos y a comerciantes de esta provincia los detalles y avances del proyecto de construcción de la autopista del Ámbar, una obra que aseguró traerá grandes beneficios y oportunidades a la demarcación y a toda la región norte.
Freund, quien aseguró que antes de finalizar el 2021 se estará licitando la obra, explicó que la nueva vía no solo reducirá el tiempo entre Santiago y Puerto Plata a menos de 30 minutos, sino que conectará los aeropuertos de ambas ciudades, ofrecerá la oportunidad de incrementar la oferta turística en la zona y dinamizar el comercio al facilitar el transporte de mercancías.
La obra, que tiene una inversión estimada de US$400 millones, fue declarada de interés público el pasado mes y que se avanza en la estructuración del pliego de condiciones, el borrador del contrato de alianza público-privada y otros documentos necesarios para la realización del proceso competitivo de selección de adjudicatario para esa construcción.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata (CCPPP), Mileyka Brugal, manifestó: “Entendemos que la construcción de esta vía es pertinente y necesaria para todos los sectores productivos, ya que permitirá el acercamiento de la costa norte con Santiago y otras provincias, permitiendo mejores conexiones comerciales, nuevas inversiones, entre otros beneficios que, sin lugar a dudas, serían significativamente positivos para la dinamización de la economía de nuestra región”. El director ejecutivo de la DGAPP, quien estuvo acompañado por otros funcionarios de esa organización, agradeció a la CCPPP la coordinación del encuentro.