Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader designó este viernes, mediante decreto 477-20, a Félix Aracena Vargas como gerente general del Consejo Nacional de de la Seguridad Social (CNSS), en sustitución de José Rafael Pérez Modesto.
Mediante el mismo decreto, el mandatario designó a Carolina Serrata Méndez como directora general de la Dirección de lnformación y Defensa de los Afiliados (Dida).
Otros nombramientos hechos fueron el de Marilyn Lissette Rodríguez Castillo como subgerente general del CNSS y Henry Sahdalá como tesorero de la Seguridad Social (TSS).
Felix Aracena Vargas es un ingeniero, economista, político y activista social nacido en Puerto Plata.
Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), donde se graduó en Economía, para luego realizar una licenciatura en contabilidad y un MBA en el Instituto de Capacitación Tributaria.
En 1980 ingresó al PRD como resultado de un acuerdo de doble militancia entre el Movimiento Popular Dominicano, del que era miembro activo y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), entonces del cual fungió como miembro de la Comisión Política.
En 2015, con las diferencias internas del PRD, AracenaVargas pasó al nuevo PRM junto a otros dirigentes perredeístas, en cuya organización ha sido miembro de las dos comisiones nacionales organizadoras.
Actualmente es el presidente de Casa de China, una organización no gubernamental fundada en 2011 que aglutina a destacados profesionales dominicanos y promueve los lazos de amistad entre ambas naciones.
En tanto, Carolina Serrata Méndez es abogada de profesión y miembro fundadora del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Fue candidata a diputada por la Circunscripción 1 del Distrito Nacional; también coordinadora nacional de las mujeres del proyecto Hipólito Mejía, y llegó a desempeñarse como Vicepresidenta de la Juventud.
Como abogada litigante, trabajó en las áreas penal, laboral, civil, comercial, derecho de familia y Derecho Electoral. Así como en la elaboración de querellas, denuncias, recursos, actos auténticos, cobros compulsivos, constitución de compañía, divorcios, entre otros.