0
378

Cuba recordó el domingo que han transcurrido veinte años del regreso al país de Elián González, el conocido como “niño balsero” que fue protagonista de una enconada disputa familiar, legal y política que enfrentó a gran parte de los cubanos de la isla y exiliados en la Florida (EE.UU.).

Ahora Elián González es, a sus 26 años, ingeniero industrial y pronto será padre de una niña que se llamará Eliz, las cuatro primeras letras de Elizabeth, el nombre de la madre del joven cubano fallecida en el trágico naufragio de una embarcación de emigrantes ilegales que se dirigía a los Estados Unidos.

Dos décadas después de aquel episodio que movilizó a millones de personas casi a diario en las marchas que desde la isla demandaban su retorno al país donde nació, el protagonista de aquel drama humano replicado por medios de todo el mundo, sigue viviendo en su ciudad natal, Cárdenas, unos 150 kilómetros al este de La Habana.

De allí resalta especialmente la casa de sus abuelos, “donde crecí con mi padre. Es el lugar adonde semanalmente voy, donde me siento tranquilo, donde despejo, donde están mis mayores recuerdos, donde me siento sereno, libre”, declara en una entrevista que publica el periódico estatal Juventud Rebelde.