Los resultados son fruto de un estudio que abarcó a 542 trabajadores de la salud en dos centros del Grupo Rescue.
El uso del medicamento ivermectina con fines profilácticos o preventivo entre los trabajadores de la salud con alta exposición a pacientes con el virus, reduce en un 74% el riesgo de presentar Covid-19 sintomático en comparación con sus otros pares que laboran en iguales condiciones.
Ese es el resultado de un estudio realizado entre 542 trabajadores de la salud (emparejados 1:1), o grupos homogéneos, con 28 días de seguimiento en dos centros de salud del Grupo Rescue, integrado por una red de centros de salud que operan en polos turísticos de República Dominicana.
Los detalles del estudio fueron revelados por directivos e investigadores del Grupo Rescue, encabezado por su presidente el doctor José Natalio Redondo; el director de Investigaciones, doctor José Morgenster y el consultor internacional, experto en Big Data, Álvaro Olavarría, al participar en la “Cita con el Covid” de Listín Diario, conducido por su director Miguel Franjul y la periodista especialista en Comunicación en Salud, Doris Pantaleón.
El estudio titulado: Ivermectina como Método de Profilaxis Previa a la Exposición al SARS-CoV-2 en Trabajadores de la Salud, fue de cohorte observacional y retrospectivo emparejado por puntajes de propensión, se llevó a cabo en el Centro Médico Bournigal (CMBO) en Puerto Plata y el Centro Médico Punta Cana (CMPC) en Punta Cana y abarcó médicos, enfermeras, personal administrativo, entre otros.
Detallaron que el estudio comenzó el 29 de junio de 2020 y finalizó el 26 de julio de ese mismo año y que se aplicó un procedimiento de emparejamiento de puntaje de propensión del paquete estadístico para ciencias sociales (SPSS) en una proporción de 1:1 para evaluar de manera homogénea a 271 profesionales de la salud que voluntariamente se adhirieron a un programa de PrEP con ivermectina a una dosis semanal oral (VO) de 0,2 mg / kg, y se asignó como grupo control a 271 profesionales de la salud que no se adhirieron al programa.
Explicaron que con el estudio tuvo como objetivo determinar si el programa de uso profiláctico de ivermectina semanal en un grupo de trabajadores de la salud significó o no una reducción en los contagios sintomáticos de Covid-19, medidos con RT-PCR, y que los resultados fueron que el grupo ivermectina tuvo un 74% menor riesgo de tener Covid-19 sintomático que el grupo Control.
Además de que el grupo de ivermectina se enfermó 1.8% tras el contagio y en el control fue de 6.6%. El margen de error que identifican en el estudio es menor al 0.6%.