La Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) aseguró que este sector tiene alrededor de un mes diciendo que hay que devolverle la capacidad de compra a los dominicanos, por lo que muchas empresas afiliadas a esta entidad ya empezaron a hacer un reajuste de sueldo a sus empleados.
Sin embargo, el presidente de la FDC, Iván García, instó a que se realice un aumento general de sueldos en el país, no sólo al salario mínimo, agregando que la Comisión Nacional de Salario debe este año tomar en cuenta la clasificación donde está bien claro y definido qué es una micro, pequeña y mediana empresa.
“Exhortamos al ministro de Trabajo a que no estén fuera de la ley como han estado los últimos ocho años. La realidad es que la ley es para cumplirla y establece las empresas existentes en República Dominicana”, puntualizó García.
Comentó que cuando hay una alza de precios de los productos de la canasta básica se necesita obligatoriamente un aumento salarial en República Dominicana porque solo así las personas retomarán su capacidad de compra y esto dinamiza más la actividad comercial.