El psiquiatra José Miguel Gómez dijo a LISTÍN DIARIO que todo lo que aconteció en ese municipio de San Cristóbal es una expresión de la carencia que existe en la sociedad “de los falsos símbolos y valores, valores que han cambiado y algunos que se perdieron”.

Facebook Twitter Whatsapp Comentarios

11/03/2024 00:00 | Actualizado a 11/03/2024 00:00
La muerte de José Antonio Figuereo Bautista “Kiko la Quema”, calificado como el delincuente más buscado por la Policía Nacional, será un hecho inolvidable para los comunitarios del municipio Cambita Garabitos de la provincia San Cristóbal, un fenómeno social digno de estudios por los especialistas.
Tras las muestras de apoyo y de exaltación de gran parte de la comunidad que lloró y expresó pesar por la desaparición física de Kiko la Quema, el psiquiatra José Miguel Gómez dijo a LISTÍN DIARIO que todo lo que aconteció en ese municipio de la provincia San Cristóbal es una expresión de la carencia que existe en la sociedad “de los falsos símbolos y valores, valores que han cambiado y algunos que se perdieron”.
El psiquiatra expresó que los modelos sociales que se van construyendo son los modelos de la cultura del favor, los que facilitan las insuficiencias que el desarrollo social, el Estado y la distribución de las riqueza