Senador Sancristobal sera juzgado en juridicion ordinaria

0
380

El actual senador de San Cristóbal, Tommy Galán, perderá su curul en el Senado de la República a partir del 16 de agosto y con ello la jurisdicción privilegiada, por lo que será procesado en la justicia ordinaria y su caso por el alegado soborno de Odebrecht deberá ir a primera instancia.
Será encartado junto a los demás acusados en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que funciona en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y completará los seis imputados, cinco de los cuales ya habían logrado que la Suprema Corte de Justicia los separara por no tener jurisdicción privilegiada.
El juicio de fondo estaba fijado para el pasado 20 de abril contra los cinco encartados pero la suspensión de las labores judiciales como consecuencia del coronavirus impidió iniciar el caso.
La jurisdicción privilegiada se la otorga la Constitución de la República a los funcionarios electos, y otros funcionarios. “La jurisdicción privilegiada encuentra su génesis en el articulo 154.1 de la Constitución, cuando entre las atribuciones de la Suprema Corte de Justicia contempla conocer en única instancia de las causas penales seguidas a una serie de altos funcionarios del Estado”.
En única instancia se les conocen las causas penales al presidente y el vicepresidente de la República; senadores, diputados, jueces de la Suprema Corte de Justicia, ministros, viceministros; procurador general de la República, jueces y procuradores generales de corte de apelación o su equivalente; jueces del tribunales superiores administrativos y del Tribunal Superior Electoral; miembros del cuerpo diplomático y jefes de misiones acreditado en el exterior; Defensor del Pueblo; miembros de la Junta Central Electoral, de las Cámaras de Cuentas y de la Junta Monetaria
Galán otra vez volverá a formar parte del expediente junto a sus compañeros de infortunio Ángel Rondón, el abogado Conrado Pittaluga, los exfuncionarios Víctor Díaz Rúa, Roberto Rodríguez y Andrés Bautista.