La comisión especial del Senado de la República, encargada de consensuar la propuesta de reforma laboral, informó este lunes que culminó el proceso de diálogo con los diversos sectores de la sociedad.
Por lo que iniciará en los próximos días la fase de deliberación entre los integrantes de la comisión, en la que serán discutidas las más de 40 observaciones realizadas por los representantes de la sociedad.
Esto significa que los legisladores deberán aprobar, antes de presentar el informe final ante el pleno del Senado, palabra tras palabra, las 37 páginas y 127 artículos que contiene la propuesta enviada el pasado 10 de octubre por el Poder Ejecutivo.
“Las sugerencias han sido prácticamente al Código completo, porque cada cual trae puntos de vistas diferentes a algunos y otros coinciden…”, dijo el senador Rafael “Cholitín” Duluc, presidente de la comisión.
Duluc emitió estas informaciones al concluir este último encuentro en los que habitualmente recibían las recomendaciones de la clase laboralista, que podrían permitir modificar el actual Código de Trabajo, elaborado en el año 1992.
Cambio a la cesantía
El político y abogado, Francisco Domínguez Brito fue recibido esta tarde para conocer su punto de vista, ya que le correspondió ser el regulador luego de dirigir en 2011 el Ministerio de Trabajo, durante el mandato presidencial segundo mandato del expresidente Leonel Fernández.
Para Brito, la cesantía laboral es un derecho adquirido por los empleados dominicanos. Sin embargo, indicó que debe ser estudiada para actualizarla a las nuevas necesidades de las generaciones actuales y del futuro.
“Los nuevos derechos laborales de hoy, no son los mismos de hace 20 años. Los jóvenes tienen nuevas expectativas y si queremos incentivarlos a la inversión laboral, hay que escucharlos”, dijo el también dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Dijo estar convencido de que República Dominicana debe “dar un salto” hacia los seguros de desempleos, ya que a esto están recurriendo los países desarrollados.