Senado aprueba Código Penal, sin las tres causales

0
444

Activistas truenan

De inmediato, activistas y movimientos pro tres causales se pronunciaron sobre la decisión de los senadores.

El “Movimiento de las 3 Causales” dijo en su cuenta de Instagram que este miércoles “el Senado se convirtió en el enemigo de las mujeres” y expuso los nombres de los legisladores que votaron a favor del proyecto de ley de reforma del Código Penal, en especial del senador Antonio Taveras, que en años anteriores había mostrado su apoyo a la causa.

“Se acaba de aprobar en 1ra lectura el informe de Código Penal sin causales y sin protección a la discriminación por orientación sexual… nos sorprendió y nos decepciona que el senador ‘aliado’ Antonio Taveras haya firmado este informe”, expresó a través de Instagram.

Asimismo, la Confederación Nacional de Mujeres del Campo (Conamuca) y Articulación Nacional Campesina manifestaron: “Las mujeres del campo no estamos dispuestas a dejamos morir cuando un embarazo ponga en peligro nuestra vida, tampoco estamos dispuestas a vivir un estado de tortura frente a un embarazo inviable o fruto de una violación o incesto”.

Establecieron que “el peso de la penalización total del aborto lo cargan en su mayoría las mujeres del campo, las empobrecidas, las que no tenemos pasaporte y visa para viajar, ni tampoco dinero para pagar una buena clínica”.

Pedirán a Abinader que lo observe

A su vez, la feminista Sergia Galván hizo un llamado a las autoridades a dejar la hipocresía en el sentido de que muchos de los legisladores que hoy aprobaron el Código Penal les manifestaron a las activistas en otros espacios su apoyo, que no fue extendido en la sesión.

Indicó que de ser aprobado el proyecto en segunda lectura por los senadores y de la misma manera por los diputados, las activistas pro causales están decididas a agotar todos los recursos necesarios para impedir que progrese un código “que discrimina a las personas por su orientación sexual, que interfiere en el ejercicio de la profesión médica y pone en peligro la vida de las mujeres”, expresó.

Primero, dijo que solicitarán al presidente Luis Abinader que observe el controversial proyecto de la misma manera en la que lo hizo el expresidente Leonel Fernández en el 2006. La pieza también fue observada por Danilo Medina debido a las tres causales.

Sin embargo, dijo que, de ser promulgado el proyecto de ley, las activistas recurrirán a todas las instancias legales en el país como la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Constitucional.

De no encontrar un resultado favorecedor de su lucha interna, aseguró que irán a los organismos internacionales como la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.