viernes, octubre 24, 2025
spot_img
InicioNacionalesqué Trump se quedó con el moño hecho para el Nobel de...

qué Trump se quedó con el moño hecho para el Nobel de la Paz?


Con el espíritu de reconocer a las personas que hayan contribuido a la mayor labor en pro de la
fraternidad entre las naciones, la reducción de los ejércitos existentes y la concertación de
procesos de paz, en 1895, el ingeniero y químico sueco, Alfred Nobel crea el icónico Premio
Nobel de la Paz.
Si observamos los perfiles de los beneficiarios de este premio al través de los años, vemos que
independientemente de los logros alcanzados por éstos, los mismos acusan un denominador
común: coherencia ética y prudencia.
El atípico mandatario estadounidense, Donald J. Trump, nominado-a bien decir, promovido- en
tres ocasiones al Premio Nobel de la Paz: 2018(promovido por unos legisladores noruegos, por
sus esfuerzos relacionados con Corea del Norte); 2020(promovido por otro legislador noruego,
por sus esfuerzos en el Acuerdo de Abraham; 2025(promovido por diversos líderes mundiales-
claro, alineados con la política trumpista-, por su contribución a acuerdos y ceses de conflictos),
fomentó la polarización, la controversia y la confrontación en el globo, a raíz de su promoción a
la candidatura del premio que cada año se otorga en honor a Alfred Nobel.
Era más fácil ver a un pelotero calzar sus dos apellidos, que a Trump alzarse con el premio: en
tanto que el Premio Nobel no solo evalúa logros internacionales, sino también la coherencia
ética del candidato, durante sus mandatos, Trump ha sido y es linealmente criticado por su
retórica autoritaria, divisionista, de confrontación e incendiaria, principalmente en redes
sociales. Además, criticado en sus políticas migratorias, lo que ha avivado debates en la política
doméstica estadounidense.
El hecho de Trump autopromoverse en mítines, como opción al premio sueco, y llegar al
extremo de criticar a los medios que no reciprocaron su anhelo, contrastó con la tradición y
regla del Nobel de evitar campañas públicas a favor de candidatos activos.
En definitiva, y partiendo de la realidad de que el Nobel de la Paz no es un galardón que se
otorga por la popularidad o poder, sino por los esfuerzos sustanciales que pueda encaminar
alguien hacia la paz duradera y, consecuentemente, de ello recoger resultados concretos y
sostenibles, al presidente del principal núcleo de poder en la tierra no se le otorgó el
prestigioso premio, entre otras razones, por su estilo confrontacional, beligerante, desafiante y
humillante, lo que desentona con los valores humanistas que pretende resaltar y tomar en
cuenta el Nobel al momento de reconocer y agraciar a alguien.

Artículo anterior
Periodico El Faro
Periodico El Farohttp://periodicoelfaro.com.do
Periódico de Puerto Plata, vigente desde 1976 llevando la luz que guía la verdad a cada ciudadano. Honestidad. Carácter y confiabilidad nos definen.
RELATED ARTICLES
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment - **************
- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -