A que atribuir la asistencia de tantas “divinas personas” acompañado el bendito peregrino que después de haber pasado en silencio por municipios cabeceras de La Vega y Santiago llega Puerto Plata y produce el mayor de los escándalos en medio de la situación que vive el mundo con la Pandemia del Covid 19.
La verdad que los que desde lejos observaron la manifestación podría haberse imaginado que la Junta Central Electoral dio inicio a la campaña electoral para las elecciones presidenciales, diputados y senadores razón por la que cientos de puertoplateños se movilizaron, pero no fue así.
Es sospechosa la presencia de vehículos oficiales, de políticos, del 911, policía nacional, privados en cantidades y otros que se sumaron al paso de la gran caravana que recorrió varias calles céntrica a pie.
Es posible que muchos ciudadanos aprovecharon la ocasión para salir de sus hogares luego de ser mantenido en cuarentena desde el 17 de marzo y que apena han podido ver desde sus hogares las calles, no así a personas y mucho menos en la gran cantidad c como las que recorrieron varios puntos de la ciudad el domingo.
El super ministro de la presidencia Gustavo Montalvo garantizó que habrá sanciones y podrían esperarse a partir de lunes ya que las anunciadas investigaciones tradicionalmente no dan buenos resultados, pues son sancionados en muchas oportunidades inocentes o responsables indirectos.
Llega el escándalo desde la noche del pasado sábado a Puerto Plata, a sólo horas de haberse juramentados los nuevos electos, por lo que habría que investigar a los alcaldes de Altamira, Adalberto Ramírez,m Imbert, Maria Elena Ramos el distrito de Maimón , Elba Tineo y Puerto Plata, Roquelino García, responsables de los lugares por donde pasó el peregrino, no necesariamente con sus respectivas autorización, ya que la circulación del “peregrino” debió ser autorizado por el Ministerio de Interior y Policía, que negó haberlo dado permiso.
Dónde estuvo el gobernador provincial doctor Iván Rivera, el director provincial de Salud, Wadi Musa, que están llamados a llevar la voz cantantes en representación del gobierno y el ministerio de Salud Pública en la provincia.
Ante la posición de las autoridades gubernamentales enfrentando el coronavirus podría considerarse un desacato al mandato del presidente Danilo Medina y que sus representantes en Puerto Plata deben recibir aunque sea una amonestación al igual que los alcaldes y directora de distrito, aunque hayan sido posesionado recientemente y que podrían haber sido tomado en su buena fe y no merecen ser acusados sino indicarles qué hacer en casos como el que se presento el pasado domingo, pues por mas creencia una persona no puede arrastrar a cientos y cientos incluyendo autoridades, ya que todos estuvieron expuestos y quien sabe cuantos se infectaron si hubieron enfermos en la gran cantidad que asistió a la camino que culminó en el Malecón.