Preocupación primó incumplimiento compañías ganaron licitación construcción terminal turística y muelle mercantil, el que no iniciaron

0
463

 

Esta fue la publicación del periodico El Faro

PUERTO PLATA.- Ni siquiera ofrecieron declaraciones convincentes a la población y el gobierno del porque no iniciaron la construcción en la zona portuaria de la terminal turística, muelle mercantil y sede de los pescadores, dispuestas por el presidente Danilo Medina que en el mes de enero 2019, dio el primer palazo en presencia de los ejecutivos de las compañías  que ganaron la licitación que hizo el gobierno través de la Autoridad Portuaria Dominicana con su director Victor Gómez Casanova en cumplimiento con la ley 340.
Las ganadoras fueron Puerto Plata Port Investment y Taino Bay, las cuales se comprometieron a terminar la obra en 18 meses, tal lo que aceptó el presidente Danilo Medina.
La contratación con los ingenieros Avelino Sarante, Rafael Silverio Galán, Abraham Selmán y Miguel Angel Jiménez Mesón, quienes presumiblemente han estado dirigiendo el lanzamiento de piedra caliza para tomándole espacio al Mar y ampliar para construir una calle desde el viejo muelle hasta donde desemboca el Río San Marcos.
La preocupación de empresarios, instituciones que luchan por el desarrollo de Puerto Plata, dirigentes sindicales, políticos, entre ellos el senador José Ignacio Paliza, presidente, además del comité ejecutivo nacional del Partido Revolucionario  Moderno, opositor, empresarios turísticos, obreros, profesionales de distintas áreas que vieron acercarse un anhelo de años de tener en la ciudad una terminal que reciba barcos cargados de visitantes y un muelle moderno  para descargar productos importados y exportar los nacionales.
Victor Gómez Casanova se ha convertido en el vocero, no obstante haber entregado la obra a los ganadores que participaron en la licitación, quienes no han tomado parte directa en las declaraciones que deben ofrecer a los puertoplateños, al gobierno y especialmente al propio presidente Danilo Medina que confió en ellos en aras de que contribuyen con el desarrollo que requiere Puerto Plata.
Durante el año 2019, desde el mes de enero hasta diciembre,  no se dieron dado pasos que pudieran ser observados por los nativos y extranjeros, aunque se anunciaron barcos para terminados los 18 meses en el 2020 vendrían muchos de ellos propiedad  de compañías que movilizan turistas en el mundo entre ellas Royal Caribbean.
El movimiento marítimo en Puerto Plata concentro en años atrás todo el movimiento de cargas de productos nacionales hacia y desde para las 14 provincias del Cibao siendo bautizado como “puerto natural del Cibao”, lo que ha estado llamado a renacer con la construcción del muelle moderno propiedad de los empresarios puertoplateños y el 50% del gobierno como lo planteo el presidente Danilo Medina.
El ministro de Turismo, Francisco Javier García, quien ha sido el padrino del desarrollo despertado del turismo, prometió a través del señor Pablo Espinal, asistente especial, que el ministerio aportaría la construcción en la terminal de los pescadores de un lugar equipado con los frigoríficos suficientes para que almacenen los pescadores y los vendan directamente al público.
Todo esos ofrecimientos se mantienen y no se explica el por qué no se ha arrancado y prometieron, los ganadores de la licitación que contaban con recursos económicos para comenzar inmediatamente. Algunos argumentaron que no daban inicio a los trabajos porque los estudios no había terminado, cuando se entendía que previo a la selección de las compañías estas debieron entregar los proyectos debidamente terminados.
Pese a la festinada rueda de prensa celebrada recientemente en una restaurant del Malecón con la presencia del director de la Autoridad Portuaria, aún no se ha dicho oficialmente cual es la fecha de inicio y por qué no se mantiene una oficina de información para no tener que esperar que venga de la capital el director de Autoridad Portuaria, a una actividad donde ni siquiera el alcalde municipal Walter Musa  ni el gobernador provincial Iván Rivera  asistieron , aunque se dijo que fueron invitados.
La esperanza es la última en morir por lo que en los venideros primeros días del mes de enero se espera el comienzo de los trabajos de construcción de la terminal, el muelle mercantil y para los pescadores puertoplateros, antes que los legisladores identificados con Puerto Plata soliciten una revisión a los términos de la licitación y si las compañías reúnen las condiciones exigidas.