Patronato Contra el Cáncer ofrece detalles de su desenvolvimiento.
Sale al frente en torno a cuestionamientos de algunos medios de comunicacion’
“Admite cuentan con recursos depositados en un Certificado en una financiera hoy con problemas judiciales”
RAFAEL DIAZ GOMEZ
PUERTO PLATA.-El Patronato Manos Unidas Contra el Cáncer, entidad sin fines de lucro adscrita a la Pastoral de la Salud del Obispado de Puerto Plata, edifico a la opinión Pública en torno a los cuestionamientos que han realizado algunos medios de comunicación:
En un amplio documento distribuyo la tarde del martes, donde muestran la manera gerencial que esa institución, fruto del resultado del tele maratón realizado en el año se generó un valor
neto de RD$ 3, 800,000.00.
De acuerdo a las decisiones tomadas por la dirección del Patronato, luego de cubrir los gastos relativos al montaje del
evento, se tomó la iniciativa de los cuales fueron colocados en un certificado de inversión en una entidad financiera legalmente constituida propiedad de un miembro del patronato, a quien no lo identifican, pero tampoco el monto económico confiado a la empresa y de quien señalan realizo varios aportes al patronato, labor de servicio, pues la empresa Inversiones al Día, Inverdisa, venía operando con normalidad su entidad financiera durante más de 30 años.
Como resultado de las dificultades económicas confrontadas por esa entidad, los fondos allí depositados, de los cuales tenemos los documentos de constancia, no han sido retornados aún , situación que esperamos sea resuelta en un tiempo prudente.
Con relación a la propiedad donada por el empresario y filántropo Don
Fernando Ortega Brugal, es importante indicar que, además de requerir los permisos de instituciones como la Dirección de Patrimonio
Monumental, Turismo, Salud Pública y otras instituciones e implica una inversión superior a los recursos que ha obtenido el patronato hasta el momento.
De acuerdo con los arquitectos e ingenieros estructuralistas que se han
consultado, la construcción de esas facilidades en el lugar antes indicado implicaría una inversión de entre 14 y 16 millones de pesos,
sin el equipamiento del mismo, que implica la adquisición de equipos de alta tecnología y espacios climatizados.
Como se podrá comprender ese monto excede los fondos de que dispone actualmente el Patronato Manos Unidas contra el Cáncer, por lo que nos
encontramos inmersos en el esfuerzo de definir el uso más adecuado para esas instalaciones.
El Patronato reafirma a todas las almas nobles que han cooperado con esta causa de amor, que continuaremos haciendo esfuerzos por ampliar la labor que realizamos en esta provincia a favor de las personas que padecen esta enfermedad, que seguiremos gestionando el retorno de los fondos afectados por la crisis de la empresa en la que estaban depositados, ya que los mismos no han sido objeto de distracción, como ya se ha explicado.
A lo largo de los 12 años de labor de este patronato cientos de personas han
recibido el beneficio de la labor que realizamos, un compromiso que hemos
asumido libre y voluntariamente y continuaremos realizando inspirados en el amor
de Jesucristo y en nuestro compromiso de llevar alivio y sanación a los enfermos
como ya hemos venido haciendo.
Es bueno destacar que ofrecemos los servicios de consultas con un médico
oncólogo clínico, aplicación de quimioterapias ambulatorias, suministro de
terapias hormonales, consulta psicología clínica en apoyo a los pacientes y sus
familiares, donación de medicamentos disponibles para esos fines y las charlas y
talleres de prevención.
Hemos mantenido los servicios a pesar de la Pandemia del Covid 19, con un
puntual interés en la continuidad tanto para los diagnósticos como pacientes con
tratamientos.
En doce años de servicios el Patronato Manos Unidas contra el Cáncer ha dado
atención a aproximadamente a 17,290 personas
1,042 pacientes diagnosticados
4, 429 consultadas en Oncología Clínica
371 pacientes se aplicaron de quimioterapia
4,175 personas Ayudadas (medicamentos, raciones de alimentos, entre otros.)
2,851pacientes mediante operativos realizados (Mamografía, Papanicolaou,
análisis de próstata)
Donación de prótesis de mama y/o pelucas a 253 pacientes
63 charlas de prevención con una asistencia de 3,845 personas
Servicios de asesoría y apoyo a 324 pacientes en diferentes procesos.
Saludamos la natural preocupación de la ciudadanía sobre nuestra institución,.
Pueden tener la seguridad de que no les defraudaremos y que seguiremos
impulsando el propósito de que Puerto Plata pueda contar con un Centro
Oncológico conforme a las necesidades de nuestra población y que continuaremos sin desmayo esta obra de amor, en la que no buscamos otro beneficio que el de ser útiles para quienes tienen necesidad de asistencia ante una afección de salud como es el cáncer.