COOPNAMA 52 Años Contribuyendo a Mejorar la Calidad de Vida de sus Asociados
Cheo Lagombra
Transcurrieron 25 años desde que la orden de sacerdotes Sacarboro de Canadá fundó la primera
cooperativa en el país en Manoguayabo, y a solo siete años después de la promulgación de la Ley 127 que
reglamente las Asociaciones Cooperativas, promulgada el 27/01/1964, nace la Cooperativa de Servicios
Múltiples de los Maestros que a la fecha cumple 52 años. Un grupo de emprendedores con una visión clara
y precisa que les permitió ver más allá de la curva, crearon este instrumento que conociendo la tenacidad de
los que conformarían la entidad, les permitiría enfrentar sus necesidades y aspiraciones sociales y
económicas, era fácilmente predecible su viabilidad y crecimiento, por la situación que atravesábamos los
docentes en esa época y a partir de ahí se entendió que solos podemos hacer poco, pero que entre todos
podíamos hace grandes cosas
Coordinados por el Dr. Octavio Ramírez Duval, y los profesores Paulino Pérez Mercedes, el
puertoplateño Ramón Jiménez del Villar entre otros, concibieron este instrumento que se ha convertido en
el principal soporte social y económico de los maestros.
El 6 de marzo de 1971, se celebró la Asamblea General Constituyente de la Cooperativa Nacional de
Ahorro y Crédito de los Maestros (COOPNAMA). En principio surgió para ofrecer servicios de ahorros y
créditos exclusivamente a los docentes del sector oficial. En 1978, la VII Asamblea General de Delegados
adoptó una resolución que la convirtió en Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros Inc.
y abrió sus puertas a otros sectores educativos.
El 4 de julio de 1971 la Cooperativa obtuvo su personería jurídica mediante el decreto 1100. De igual
modo, en fecha 7 de septiembre de ese mismo año, mediante el decreto 1498, el Poder Ejecutivo autoriza a
los empleadores a descontar por nómina los compromisos contraídos por sus empleados con las
cooperativas. Esta disposición le permite a COOPNAMA obtener su primera remesa por los descuentos
aplicados a sus asociados directamente por la Secretaria de Educación (SEE).
Después de más de medio siglo los activos de COOPNAMA, al 31 de diciembre de 2022 ascendieron
a más 76 mil, millones de pesos. Mientras que la cartera de crédito ronda los 47 mil 500 millones de pesos,
con un patrimonio de 47 mil 283 millones de pesos. Todo ha sido posible por los las acciones desplegados
en conjunto por los dirigentes de los distritos cooperativos diseminados en toda la geografía nacional, los
más de 170 mil asociados y sus órganos de dirección a nivel nacional. Estos datos ponen de manifiesto
como el cooperativismo contribuye positivamente a las finanzas personales de sus asociados y al desarrollo
de los grupos sociales que asumen.
La COOPNAMA como una empresa propiedad de sus asociados dirigidos por ellos y al servicio de
estos y no del capital, empodera a sus miembros para lograr sus aspiraciones colectivamente, pero
desgraciadamente este propósito a veces se ve empañado por el consumismo en que caen en muchos
asociados, quienes sin medir consecuencias y por un afán de poseer cosas materiales que no necesariamente
son determinantes en ese momento para mejorar sus condiciones de vida, se endeudan de manera tal que
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Crea una cuenta
Crea una cuenta
¡Bienvenido! registrarse para una cuenta
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.