La Casa Blanca aseguró este miércoles que el grupo de migrantes que fue enviado ayer a la base naval de Guantánamo (Cuba) está compuesto por supuestos “miembros” del grupo criminal venezolano Tren de Aragua. Así lo indicó la portavoz del Gobierno de Donald Trump, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa en la Casa Blanca sin ofrecer más detalles sobre la identidad de las personas o pruebas sobre su supuesto vínculo con la pandilla. El grupo de 10 migrantes, que salió el martes en un avión militar desde la ciudad fronteriza de El Paso, ya se encuentra en un centro de detención en Guantánamo, según indicó este miércoles por la mañana el Pentágono en un comunicado. Su detención en la isla será “temporal”, señaló el escrito, hasta que puedan “ser transportados a su país de origen u otro destino apropiado”. El Ejecutivo de Trump ha emprendido una campaña en contra de los más de 11 millones de migrantes indocumentados en el país, tildándolos de “criminales” y prometiendo llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos. RELACIONADAS Primer vuelo militar de EE.UU. despega hacia la Bahía de Guantánamo para enviar migrantes Actualidad Primer vuelo militar de EE.UU. despega hacia la Bahía de Guantánamo para enviar migrantes EE.UU. ya ha comenzado a enviar a migrantes a Guantánamo, asegura la Casa Blanca Actualidad EE.UU. ya ha comenzado a enviar a migrantes a Guantánamo, asegura la Casa Blanca Díaz-Canel califica como acto de brutalidad el posible envío de migrantes a Guantánamo América Latina Díaz-Canel califica como “acto de brutalidad” el posible envío de migrantes a Guantánamo En sus primeras semanas en el poder, las autoridades han detenido a más de 8,000 personas en todo el país, según indicó Leavitt en la rueda de prensa. De estos, más de 400 han sido ya dejados en libertad por falta de espacio de detención o por “condiciones médicas graves”, agregó la portavoz. El presidente ordenó ampliar la capacidad de detención en la base naval de Guantánamo para albergar a más de 30,000 personas y el Pentágono ha desplegado ya más de 150 militares para dicha tarea. Entre los militares desplegados se encuentran Infantes de Marina y otros militares del Comando Sur de Estados Unidos, encargado de Latinoamérica. El pasado miércoles, al firmar el memorando para ampliar la capacidad del centro de migrantes en Guantánamo, Trump afirmó que la medida busca “detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense”. Bajo la ley estadounidense, vivir en el país sin autorización o estatus legal no es una falta criminal sino civil. Por lo tanto, es falso que las personas indocumentadas tengan de por sí un “historial criminal”, como ha asegurado el actual Gobierno. Cruzar la frontera sin inspección -codificado como ‘ingreso indebido’- o intentar entrar en Estados Unidos después de haber sido deportado o expulsado sí está tipificado en la legislación penal: el primero como un delito menor y el segundo como un delito grave. Múltiples estudios, incluyendo una investigación de la Universidad de Stanford que analiza datos desde la década de los 60, han encontrado que los migrantes tienen menos probabilidades de cometer crímenes o ser condenados por un crimen que las personas nacidas en Estados Unidos. TEMAS – migrantes Guantánamo Tren de Aragua Donald Trump deportación Pandilla venezolana Migrantes en Guantánamo EFEEFE Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español. Te puede interesar Denisse Reyes, una inflencer mexicana conocida como La reina de las nenis, murió días después de realizarse tras liposucción. Denisse Reyes Se revelan nuevos detalles sobre la muerte de la influencer Denisse Reyes tras liposucción Marco Rubio junto al presidente Abinader. Marco Rubio La agenda de Marco Rubio en RD: será recibido por el presidente Abinader Fotografía de archivo del exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Manuel Rivas. Manuel Rivas SCJ absuelve al exdirector de la OMSA, Manuel Rivas, tras proceso por corrupción Los padres recibirán el bono educativo Futuro a Mil por cada hijo inscrito en el sector público. Bono educativo Educación anuncia regreso de “Futuro a Mil”, el bono educativo para estudiantes de escuelas Porque leíste este artículo El equipo de Proyecto Dynamo junto a la familia rescatada de Haití. Haití República Dominicana apoya misión de rescate de familia estadounidense en Haití Crisis en Haití: El Gobierno aprobó, además, la constitución del Consejo de Seguridad Nacional. Crisis en Haití Haití decretado en estado de emergencia total por el aumento de violencia de las bandas Una captura del video en el que fue captado Barbecue disfrutando de un ambiente festivo junto a sus presuntos secuaces. La crisis en Haití no cesa, el lunes pasado Puerto Príncipe estuvo prácticamente paralizada debido a las amenazas de Barbecue sobre posibles ataques en barrios de la ciudad. Crisis en Haití Barbecue y otros pandilleros haitianos salieron de sus escondites a divertirse en el carnaval El ministro de Relaciones Exteriores dominicano Roberto Álvarez, abordó la crisis en Haití durante reunión de la ONU. Crisis en Haití República Dominicana exige más acciones contundentes contra las pandillas en Haití En portada Ver todos Economía El Banco Central informa que la inflación interanual en enero se ubica en 3.32 % Edición USA La agenda de Marco Rubio en RD: será recibido por el presidente Abinader Actualidad Motivación de jueces SCJ para descargar penalmente a exdirector de la OMSA, Manuel Rivas Deportes ¡No hay mañana! El Escogido se lo juega todo ante Lara en las semifinales de la Serie del Caribe Servicios EfeméridesEfeméridesCumpleañosCumpleañosJuegosJuegosHoróscopoHoróscopoResultados deportivosResultados deportivosHerramientasHerramientas Logo de Diario Libre Actualidad Nacional Ciudad Educación Salud Justicia Política Sucesos A Fondo Diálogo Libre José Boquete Reportajes Política Partidos JCE TSE Congreso Nacional Gobierno Economía Finanzas Turismo Agro Empleo Negocios Energía Consumo Vivienda Telecom. Global y variable Macroeconomia Planeta Medioambiente Ciencia Clima Tecnología Historia Martes de tecnología Cambio climático Revista Música Cine Cultura Farándula Moda Belleza Buena Vida Sociales Novedades Podcast Arte Libre Mi mascota Hablando con el pediatra Diario de nutrición Vida y familia Eñe Celebrando la vida Sin complejos En pocas palabras Escuchando al corazón Economía Personal Consulta Libre Deportes Baloncesto Fútbol Béisbol Motor Golf Ciclismo Tenis Olimpismo Más deportes Resultados deportivos Línea de hit BRV TBT Deportivo Última hora Edición USA Edición RD Edición Impresa Sobre Diario Libre Opinión ADC Delante del Sol Editorial De buena tinta En Directo Frente al Statu Quo El Espía Noticiero Poteleche Columnistas Lecturas Más firmas Mundo Estados Unidos América Latina Haití España Europa Canadá Medio Oriente Asia Africa Oceania Caribe Resto del mundo Videos Actualidad Mundo Economía Revista Deportes Opinión Planeta Hecho en casa Mundo gamer Guía del dinero Servicios Efemérides Cumpleaños RSS Horóscopo Juegos Archivo Histórico Accede al contenido de Diario Libre año por año desde el 2004. 2024 2023 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 Descarga nuestras aplicaciones para Android, iOS y sistema Huawei. Google Play App Store App Gallery © 2025 Diario Libre, todos los derechos reservados. Consulta el Aviso Legal. Ponte en Contacto con nosotros y conoce más sobre Diario Libre Utilizamos cooies propias y de terceros para obtener datos es

0
68

La Casa Blanca aseguró este miércoles que el grupo de migrantes que fue enviado ayer a la base naval de Guantánamo (Cuba) está compuesto por supuestos “miembros” del grupo criminal venezolano Tren de Aragua.

Así lo indicó la portavoz del Gobierno de Donald Trump, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa en la Casa Blanca sin ofrecer más detalles sobre la identidad de las personas o pruebas sobre su supuesto vínculo con la pandilla.

El grupo de 10 migrantes, que salió el martes en un avión militar desde la ciudad fronteriza de El Paso, ya se encuentra en un centro de detención en Guantánamo, según indicó este miércoles por la mañana el Pentágono en un comunicado.

Su detención en la isla será “temporal“, señaló el escrito, hasta que puedan “ser transportados a su país de origen u otro destino apropiado”.

El Ejecutivo de Trump ha emprendido una campaña en contra de los más de 11 millones de migrantes indocumentados en el país, tildándolos de “criminales” y prometiendo llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos.

En sus primeras semanas en el poder, las autoridades han detenido a más de 8,000 personas en todo el país, según indicó Leavitt en la rueda de prensa. De estos, más de 400 han sido ya dejados en libertad por falta de espacio de detención o por “condiciones médicas graves”, agregó la portavoz.

El presidente ordenó ampliar la capacidad de detención en la base naval de Guantánamo para albergar a más de 30,000 personas y el Pentágono ha desplegado ya más de 150 militares para dicha tarea.

Entre los militares desplegados se encuentran Infantes de Marina y otros militares del Comando Sur de Estados Unidos, encargado de Latinoamérica.

El pasado miércoles, al firmar el memorando para ampliar la capacidad del centro de migrantes en Guantánamo, Trump afirmó que la medida busca “detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense”.

Bajo la ley estadounidense, vivir en el país sin autorización o estatus legal no es una falta criminal sino civil. Por lo tanto, es falso que las personas indocumentadas tengan de por sí un “historial criminal”, como ha asegurado el actual Gobierno.

Cruzar la frontera sin inspección -codificado como ‘ingreso indebido‘- o intentar entrar en Estados Unidos después de haber sido deportado o expulsado sí está tipificado en la legislación penal: el primero como un delito menor y el segundo como un delito grave.

Múltiples estudios, incluyendo una investigación de la Universidad de Stanford que analiza datos desde la década de los 60, han encontrado que los migrantes tienen menos probabilidades de cometer crímenes o ser condenados por un crimen que las personas nacidas en Estados Unidos.

TEMAS –

Servicios

  • Efemérides

    Efemérides

  • Cumpleaños

    Cumpleaños

  • Juegos

    Juegos

  • Horóscopo

    Horóscopo

  • Resultados deportivos

    Resultados deportivos

  • Herramientas

    Herramientas

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos es