Girón revela las maniobras de red de Adán Cáceres

0
362

El teniente coronel Raúl Alejandro Girón Jiménez, implicado en el caso Coral, reveló anoche cómo funcionaba la supuesta red de corrupción e hizo imputaciones puntuales.

Su intervención en la audiencia de medida de coerción comenzó a las 10:00 de la noche y terminó a las 12:00 de la medianoche.

Durante las dos horas que le dirigió la palabra a la jueza Kenya Romero, que le conoce vista junto a los otros cinco imputados, Girón Jiménez aseguró que el entramado para distraer fondos públicos de entidades castrenses sigue funcionando a pesar de que estén apresados.

“No me voy a parar aquí a defender mentiras, yo decidí ponerle stop a esto, estoy totalmente de acuerdo con todos los planteamientos del Ministerio Público en este caso, pues es la verdad, pues no voy a mentir más”, expresó.

“¡Aquí no hay miedo ya! ¡Se acabó el miedo!”, expresó mientras miraba al general mayor Adán Cáceres Silvestre, supuesto cabecilla de la red.

Girón Jiménez dijo que manejaba la nómina del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y era una persona clave para que el coronel Rafael Núñez de Aza, exdirector financiero de la entidad, realizara las operaciones ilícitas.

Indicó que Núñez de Aza cada vez que cambiaban de director en el Cestur se reunía con ellos para pagarle hasta 10 millones de pesos y así poder continuar realizando el desvío de fondos.