Ex vice presidente y especialista en derecho laboral, vaticina no todos los empleados recibirán aumento salarial

0
410

El exvicepresidente de la República y exsecretario de Trabajo, Rafael Alburquerque, advirtió ayer que con la reclasificación de empresas que se hizo en el país, habrá empleados del sector privado no sectorizado que se quedarán sin recibir el aumento aprobado por el CNS.

“En el fondo, el problema es que las empresas se han reclasificado. Anteriormente una gran empresa era aquella cuyas instalaciones tenían por lo menos un valor de cuatro millones de pesos. Ahora las instalaciones no cuentan, lo que indica que esa empresa bajó de categoría; ahora lo que cuenta es el número de empleados y las ventas brutas anuales. Ahora todas las empresas bajan de clasificación (…)”, expuso.

Aseguró que cuando se analice una pequeña empresa, se verá que esta pasará a ser micro, lo que indica que en la práctica en ese segmento no se producirá aumento. “Por ejemplo, si yo gano 20 mil pesos en una gran empresa, no voy a tener aumento porque esa gran empresa pasará a ser mediana con la reclasificación. Y el salario mínimo en la mediana es de 19 mil pesos con la nueva tarifa. Eso pasará en la pequeña y microempresa. Con esto no digo, de ninguna manera, que alguna microempresa no salga afectada. Puede ser”, indicó.

Alburquerque, entrevistado en Despierta con CDN, explicó –de otro lado- que en una gran empresa el trabajador ganaba antes del incremento dispuesto por el Comité Nacional de Salarios (CNS), RD$17,610, pero va a caer en una mediana empresa, lo que indica que le subirán a 19,000. Entonces, el aumento no es de 24 por ciento, como ha dicho el Gobierno; es de un nueve por ciento, porque le están subiendo solamente 1,600 pesos. Ahí es que está el engaño, vamos a decir”, aseguró. Al especialista en derecho laboral le ha parecido extraño, según sus palabras, que el actual ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, haya refrendado al instante la resolución contentiva del aumento salarial, cuando el Código manda a esperar.