16 de agosto aniversario 157 aniversario del inicio de la Guerra Restauradora, considerada por historiado la “Segunda República” por haber restaurado la independencia que echaron por la borda malos dominicanos encabezado por Pedro Santana.
Este 157 aniversario llega arropado por la pandemia que acosa a la humanidad y de la cual el país no ha escapado”, expresa el historiador José Chez Checo, presidente de la Academia Dominicana de la Historia, quien afirma que es el “momento oportuno para retomar el espíritu de lucha de aquellos prohombres y sencillos ciudadanos que levantaron el estandarte de la dominicanidad, en esa difícil coyuntura en que se pensaba sucumbía la patria de Febrero de 1844”.
Gregorio Luperón la figura más alta que registra la historia nació en Puerto Plata por lo que hay que considerarlo el hijo más sobresaliente de esta provincia.
Es la fecha histórica reservada para la celebración cada cuatro años de la toma de posesión del gobierno que ha sido electo en las elecciones anteriores. Además cada 16 de agosto el congreso nacional cambia los bufetes directivos de las Cámaras de Senadores y diputados.
Los Ayuntamientos municipales cambian también los bufetes directivos, se realizan desfiles estudiantiles y militares, esta vez han sido suspendido debido a la presencia del Coronavirud.
16 de agosto de 1863 es proclamado el triunfo de la Restauración de la República, venciendo a los Españoles que defendía la vuelta la anexioón de la República, siendo el protagonista Gregorio Luperón, paladín de la Restauración, hombre joven nativo de la provincia de Puerto Plata.
La Guerra Restauradora, considerada por muchos estudiosos e historiadores como la verdadera gesta independentista o como uno de los puntos más luminosos de dicho proceso, de lo cual es un elocuente ejemplo el insigne humanista Pedro Henríquez Ureña, resaltó el espíritu y el temple patrióticos del pueblo dominicano cuando vio mancillada su soberanía con el acto proditorio de Pedro Santana, en 1861, de anexar a la Corona española la República de apenas 17 años de fundada.
En la guerra patriótica de la Restauración (1863-1865), que tuvo un carácter popular y nacional y que constituye una página brillante de la historia dominicana y del Caribe, jugaron un destacado papel hombres y mujeres humildes, así como grandes figuras civiles y militares, partidarias del pensamiento liberal, como el general Gregorio Luperón, Gaspar Polanco, José Antonio Salcedo (Pepillo), Santiago Rodríguez, Benito Monción, José Cabrera, Manuel Rodríguez Objío, Ulises Francisco Espaillat, y Benigno Filomeno de Rojas
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Crea una cuenta
Crea una cuenta
¡Bienvenido! registrarse para una cuenta
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.