El pasaporte electrónico será innovación en el 2022

0
222

 

Por lo menos 135 de 193 países miembros de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que regula todo lo concerniente al tráfico aéreo, ya usan ese pasaporte.

Para el presupuesto del 2022 se contempla la pro­babilidad de asignar una partida a la Dirección Ge­neral de Pasaportes (DGP) para reemplazar los docu­mentos de viajes tradicio­nales, convirtiéndolos en pasaportes electrónicos que permitan agilizar la entrada y salida por los ae­ropuertos del país.

Así lo informó el direc­tor de la entidad, Néstor Julio Cruz, quien destacó que el país pertenece a los 193 miembros de la Orga­nización de Aviación Civil Internacional (OACI) que regula todo lo concernien­te al tráfico aéreo y las ofi­cinas de pasaportes.

Ya al menos unos 135 países miembros tienen el pasaporte electrónico y República Dominicana no será la excepción, ya que la OACI ha sugerido a sus miembros innovar con es­ta tecnología y la Direc­ción de Pasaportes lo visua­lizó positivamente.

“A medida que el nú­mero de países vaya au­mentando pues probable­mente se traduzca en un mandato la implementa­ción de pasaportes elec­trónicos”, señaló el fucio­nario, al tiempo de aclarar que todavía no es un cri­terio obligatorio por parte de la OACI, aunque tienen previsto sumarse a la lista de países que lo han habi­litado.

Durante un conversato­rio con el director del LIS­TÍN DIARIO, Miguel Fran­jul, Cruz reveló ayer que la propuesta no fue incluida en el presupuesto del 2021 por los estragos de la pan­demia del coronavirus.

Inconvenientes
“Ya lo conversamos con el presidente (sobre los pasa­portes electrónicos), lo único es que asumimos el poder en un momento muy difícil pero estamos dando los pasos co­rrespondientes para que se incluya en el presupuesto del 2022”, expresó.

Debido a la carencia de es­te nuevo pasaporte electróni­co se han presentado algunos inconvenientes en el aero­puerto de Punta Cana porque algunos extranjeros de paí­ses específicos tienen el do­cumento moderno con pase rápido, información que des­conocen muchos pasajeros.

“Estamos confrontando problemas en el aeropuerto de Punta Cana porque tie­nen la tecnología y reciben muchos canadienses y euro­peos con su pasaporte elec­trónico y su pase por el aero­puerto es sumamente fácil y rápido”, dijo al explicar que muchos dominicanos se in­dignan porque tienen el pa­saporte de lectura mecánico y muchas veces creen que es porque existen privilegios