El ingreso de divisas por envíos de remesas al país se mantiene creciendo, en enero de este año la economía nacional recibió US$581.9 millones, unos US$44.9 millones más que en enero del 2019.
Los dominicanos residentes en Estados Unidos son el mayor soporte del ingreso de divisas por remesas ya que sus envíos representan el 72% del total, seguidos de España con el 10.2%, Haití con el 1.4% e Italia con el 1.1%. También se reciben remesas desde Suiza, Puerto Rico, Panamá, Alemania, Francia, Canadá y otros.
Los datos del Banco Central muestran que el 51.8% de las divisas recibidas por remesas fueron a las manos de los hombres mientras que el 48.2% fueron recibidas por mujeres.
El Distrito Nacional (31.1%), Santiago (16.6%), Santo Domingo (9.8%) y Duarte (5%), son las provincias que concentran los mayores flujos de envíos de todo el país, aunque las remesas llegan a todos los rincones del país donde sirven de alivio y sostén a la economía de los hogares dominicanos.