El nicio de la explotación en Loma Miranda dependen futuro de Falconbridge Dominicana

0
432

El futuro de Falconbridge Dominicana (Falcondo) en el país depende, en este momento, del inicio de la explotación en Loma Miranda, ante el inminente agotamiento de la vida útil del área en la que actualmente opera la empresa minera.

Edwin Deveaux, vicepresidente de Falcondo, informó a Diario Libre que al área que actualmente explotan le quedarán, a lo sumo, unos cuatro o cinco años más de producción de ferroníquel, por lo que barajan varias opciones. La que más peso gana en este momento es acceder al área La Manaclita, en Loma Miranda. Con ello, podrían ampliar sus operaciones en el país durante 20 años más.

“Dentro de esa gran área de 46 kilometros cuadrados, hay una pequeña área de 4.6 kilómetros cuadrados. Esa pequeñita área fue la que se propuso de operación, un área que fue un aserradero en los años 50 por lo que no es un bosque primario”, dijo el vicepresidente de Falcondo.

Deveaux reconoció que, si bien hay otras alternativas —como nuevas exploraciones en las áreas actuales o la importación de metales para crear la mezcla para el ferroníquel, entre otras— el aprovechamiento de Loma Miranda es el más favorable tanto por la rentabilidad como por lo mucho que alargará la presencia de la compañía en la República Dominicana.

Deveaux dijo que el proyecto en La Manaclita “es la única forma ahora mismo con probabilidades”.

Permisos en trámite

Para explotar el área de Loma Miranda han pedido permisos al Ministerio de Energía y Minas y al de Medio Ambiente, y están a la espera de las respuestas para comenzar.

Loma Miranda está dentro del área de la concesión de Falcondo en República Dominicana, pero fue el centro de un intenso debate por parte de grupos ecologistas, luego de que en 2014 el entonces presidente Danilo Medina vetó una ley ya aprobada por el Congreso que convertía esa zona en un parque nacional.