Editorial Terminal turística y puerto mercantil

0
432

Empresarios exportadores e importadores, obreros, camiones, operadores de tours, choferes dedicado al transporte de visitantes cruceristas, comerciantes y diversos sectores de las 14 provincias de la zona norte esperan con avidez la terminación de los trabajos de las obras dispuestas por el gobierno en el viejo puerto marítimo de Puerto Plata,
Empresarios se juntaron y reunieron la cantidad demandada por el gobierno para aportar un 50% el sector privado y 50% el sector oficial, una compañía internacional mexicana obtuvo la concesión para la terminal que bautizaron como Taino Bey, la alegría se adueñó de los puertoplateños y los demás que durante años lucharon hasta que lograron la disposición del gobierno a través de Autoridad portuaria. Todo marchaba bien hasta que se habló de una ignorada modificación que ha “taponado” el comienzo de los trabajos del puerto de exportación e importación que beneficiará a más de siete mil trabajadores y sus familiares. Pocas informaciones se obtienen en ambas partes y El Faro está en el deber de revelar los esfuerzos que se han hecho para conseguir escarificar para mantener informados a todos.
El inicio de los trabajos del puerto tradicional no se ha dado y con ello ponen en peligro a los que echan a correr la economía, en tanto que avanzan los trabajos de la terminal turística, ¿qué está pasando ?
Es  importante que se esclarezca, pues el gobierno, los empresarios de las 14 provincias, obreros , camioneros, guías turísticos, operadores de tours. todos esperan armonía para continuar los trabajos. Autoridad Portuaria debe evitar cualquier conflicto que pueda presentarse a fin de lograr la materialización en el tiempo que se anunció sería inauguradas las obras, la terminal turística y los dos puerto, el mercantil y para los pescadores, prometido por el presidente Luis Abinader. Hay que entenderse y el gobierno debe intervenir para lograrlo