Ecos de mi pueblo
Augusto Vásquez
Danilo Arzeno y Llilian Russo Dos revolucionarios que marcharon a la eternidad .
la reaparición de Ecos de mi Pueblo columna que he publicado desde el siglo pasado y que por razones de peso no ha estado entregando hacen algunos años, he decidido hacerlo,en esta oportunidad para referirme a la desaparición física de dos sobresalientes puertoplateños, quienes se incorporaron a la lucha política contra el dictador Rafael Leonidas Trujillo, desde la clandestinidad, pasando a ocupa posiciones militantes y terminada la tiranía mantuvieron la lucha política y social, cultural, profesional y social a favor de Puerta Plata.
Danilo Antonio Arzeno fue un gran locutor del país, que se fue a Santiago en l964 y años más tarde fue requerido por empresas radiales de la capital,alcanzando posiciones cimeras incluyendo como locutor comercial de cadenas que se encargaban de transmitir los juegos de béisbol, su voz paso a ser utilizada oficialmente en la lotería nacional, y mas adelante contratado como maestro de ceremonia del Maunaloa uno ce los centros de diversión de masa renombre de la capital, donde presento la pleyades de artistas internacionales, Fundo el Noticiario de Informativo Dominicano, que producía y realizaba con un poderosa y timbrada vos que lo realizó por varias emisoras por varios años, en los tiempos libres escribió artículos y poesías y cuentos que publico en periódicos de la capital y El Faro, lo que hizo con frecuencia recopilando en ocasiones resumen históricos siempre con la finalidad de edificar a las generaciones, escritores nacionales incluyeron su biografía especialmente lo que se dedican a destacar los locutores que sobresalieron en su época, como lo hizo Carlos T. Martínez “ Historia de la locución dominicana” , Danilo no fue únicamente el teórico revolucionario, pues cuando fue combatiente constitucionalista y lo hizo consciente y laboro allí como debía ser
Llilian Russo, de origen de La Vega sus padres y hermanos se radicaron en Puerto Plata, casi la totalidad de ellos sobresalieron en disciplina deportiva y política, caso con Fernando Cueto uno de los fundadores del movimiento revolucionario clandestino que en memoria de los ex peticionarios del 14 de Junio de 1959, que vinieron con la encomienda de poner fin a la dictadura que por mas de 30 años mantillo el pueblo dominicano.
Fueron buenos y valiosos amigos que me distinguieron con su amistad al igual que la esposa de Danilo, Marcia Brugal Romero. Con ellos compartimos jornadas de trabajos culturales y sociales que giraron en torno al que hacer de cada uno. el rescate de la Sociedad Cultural Renovación canto con el protagonismo de Llilian Russo junta a que exquisito grupo entre los que se encontraban Jose Ramón Jiménez del Villar, Sergio Cueto, Mirna Santos.
La Sociedad Cultural Renovación ha sido la única biblioteca pública, aunque pese a que no recibió el respaldo económico no obstante las gestiones realizadas, aunque contó con la presencia de la fuera primera dama de la República, René Klang y la Secretaria de Estado de Educación Ivelise Prat Ramírez que se identificaron con la Sociedad Renovación y su programas, especialmente con el concurso literario por Nuestro Pais, Primero, que por gestiones que hicieron Mirna Santos, Lilian y Maria Marte Marion, fue apadrinada por Osvaldo Brugal Limardo, a nombre de la casa Brugal que incluyo los cursos literarios a los estudiantes de todos los niveles, mas los premiso metálicos y la ediciones de libros que recogieron los trabajos ganadores.
Muchos colaboradores recorrimos las escuelas y liceos para motivar a profesores y estudiantes logran con éxito la masiva participación de los principales municipios Llilian considero en toda oportunidad uno de los mejores aportes culturales de Renovación y que ocupo el mismo el unido en su genero que nació para los puertoplateños donde quiera que residieran aya que se extendió para todos, dentro y fuera del país, gracias al apoyo de Brugal. Danilo y Lilian deberan ocupar un lugar especial en la historia contemporánea local y nacional.